• Login
jueves, enero 21, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Corrupción en la JEP?

7 de marzo de 2019
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reciente captura de un fiscal de la Justicia Especial para la Paz (JEP) en el momento en que al parecer recibía 40 mil dólares, con el fin de que incidiera en la extradición del ex jefe guerrillero alias Jesús Santrich, avivará los ataques hacia esta Institución por parte de detractores del proceso de paz, que desde el inicio de sus funciones han puesto en entredicho su imparcialidad y su papel en el Estado colombiano.

Esta noticia surge casualmente en medio de críticas y controversias hacia este importante organismo por parte de diferentes sectores. Una de ellas fue el fuerte reparo de la Fiscalía sobre la ley estatutaria de la JEP, que el presidente debe sancionar u objetar antes del 11 de marzo. Se trata de aspectos que a juicio del Fiscal General de la nación, afectarían los fines de la justicia y la satisfacción de los derechos de las víctimas, alegando que varias disposiciones son inconvenientes respecto a la política criminal del Estado.

Otro episodio tiene que ver con las críticas de la senadora Paloma Valencia (del Centro Democrático) al funcionamiento de la JEP, especialmente en lo relacionado con su nómina, la contratación de muchos funcionarios y el enorme gasto fiscal que conlleva su labor. Valencia denunció la suscripción de un contrato con Miguel Samper (hijo del ex presidente Ernesto Samper), exdirector de la Agencia de Tierras, por un valor de 50 millones de pesos, para que durante algunos días le ayudara a esta Entidad, a desarrollar uno de los puntos del acuerdo de paz.

Y el último episodio relacionado es la negativa del Gobierno norteamericano a la entrega de más pruebas en el proceso que actualmente cursa en contra de Jesús Santrich por supuesto tráfico de estupefacientes.

Analizando todo el anterior contexto, pareciera que la Fiscalía le tendió una trampa a un miembro de la JEP, con el ánimo de exponer la débil moralidad de uno de sus integrantes y poner en tela de juicio su trabajo y buen nombre.

Ojalá que este deplorable episodio no mine la confianza de la ciudadanía en una Institución que es clave en la búsqueda de la verdad, justicia y reparación, propia de toda etapa de posconflicto. (*Dir. Grupo Nuevas Visiones del Derecho – USCO).

Tags: bolívarEditorialmaganguéMagangué Hoy
Anterior

Gran aceptación nombre de Hernando Rodríguez

Siguiente

En la recta final V Encuentro de Saberes en Mompox

Siguiente

En la recta final V Encuentro de Saberes en Mompox

Tendencia

  • Tres estudiantes con puntaje perfecto en Pruebas Saber 11

    Tres estudiantes con puntaje perfecto en Pruebas Saber 11

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Diocesano podría cerrar sus puertas, según su rector

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fiscalía captura a la comerciante Tamara Alí en Mompox

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tren que unirá a Santa Marta, Barranquilla y Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ASESINAN VAQUERO EN EMAUS, JURISDICCION DE MAGANGUE.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Hoy legalizan captura de Tamara Alí en Mompox

Hoy legalizan captura de Tamara Alí en Mompox

20 de enero de 2021
¡Consumir y ahorrar con Surtigas es tarea fácil, estamos de tu lado!

¡Consumir y ahorrar con Surtigas es tarea fácil, estamos de tu lado!

20 de enero de 2021
Realizan pruebas de antígeno para detectar casos de Covi-19 en el mercado Baracoa

Realizan pruebas de antígeno para detectar casos de Covi-19 en el mercado Baracoa

20 de enero de 2021
Dos millones de toneladas de arroz se encuentran reposadas sin poderse vender

Dos millones de toneladas de arroz se encuentran reposadas sin poderse vender

20 de enero de 2021
$20 millones de recompensa por autores de amenazas a líderes de El Salado

$20 millones de recompensa por autores de amenazas a líderes de El Salado

20 de enero de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Hoy legalizan captura de Tamara Alí en Mompox 20 de enero de 2021
  • ¡Consumir y ahorrar con Surtigas es tarea fácil, estamos de tu lado! 20 de enero de 2021
  • Realizan pruebas de antígeno para detectar casos de Covi-19 en el mercado Baracoa 20 de enero de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In