• Login
viernes, julio 1, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Clausuran campaña para disminuir la accidentalidad en Bolívar

20 de diciembre de 2018
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cantidad de accidentes que registran varios municipios de Bolívar, generaron la campaña de sensibilización y empoderamiento dirigida a los actores viales, con la que la Secretaría de Movilidad de Bolívar busca disminuir los incidentes en las vías.

Dairo Kulhmann Romero, secretario de Movilidad, señaló que en el departamento se han disparado los índices de accidentalidad en los municipios de Santa Rosa de Lima, Turbaco, Arjona, San Juan Nepomuceno, El Carmen de Bolívar y Magangué, por eso están trabajando con los actores viales una pedagogía para disminuirlos y tener un movilidad más segura.

Roger Montes Díaz, motociclista de El Carmen de Bolívar, señaló que ese tipo de actividades son muy buenas porque les ayuda a prevenir accidentes, además genera conciencia en el cumplimiento de las normas de tránsito.

Resaltó Montes que las autoridades a nivel municipal deben comenzar a exigir el cumplimiento de las normas de tránsito y así evitar que se siga abusando de la velocidad.

El funcionario indicó según el Instituto Nacional de Medicina Legal, en estas poblaciones han aumentado los muertos desde el 2011 hasta la fecha, tal como lo refleja Arjona, en donde en los últimos siete años han fallecido en accidentes de tránsito 94 personas; en Magangué 92, en Turbaco 112; en El Carmen de Bolívar 72; en San Juan Nepomuceno 51y en Santa Rosa de Lima 8.

Añadió Kulhmann que dentro de la campaña también les brindaron pedagogía a los conductores de motos, carros y ciclistas, porque son quienes diariamente conducen las vías.

Además, a los cuerpos de socorro como: Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil y cuerpos de socorro también se les socializó la campaña, ya que son los primeros que llegan a los accidentes.

“Esta capacitación duró tres meses en cada uno de los municipios, y fue cofinanciada por la Gobernación de Bolívar y la Agencia Nacional Vial, para crear cultura en la utilización de calles y carreteras”, dijo el secretario.

Desde la Secretaría le han realizado un seguimiento permanente a las estadísticas, y se destaca que luego de iniciar la campaña ha bajado en un 4,5 por ciento la accidentalidad en el departamento y para reforzar los resultados iniciaron otra campaña llamada “Navidad Segura”, desde los peajes están realizando simulacros de accidentes y personas heridas y están entregando normas que deben cumplir para que lleguen sin contratiempos a sus destinos.

 

Tags: judicialMagangué Hoy
Anterior

Investigan asesinato de conductor de Johnson

Siguiente

Reclusos tienen derecho a visitas conyugales en condiciones dignas: Corte

Siguiente

Reclusos tienen derecho a visitas conyugales en condiciones dignas: Corte

Tendencia

  • Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinado abogado san pedrense

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresaria Enilce López se pronuncia en redes sociales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Sóftbol femenino de Colombia se quedó con la medalla de Plata en los XIX Juegos Bolivarianos

Sóftbol femenino de Colombia se quedó con la medalla de Plata en los XIX Juegos Bolivarianos

1 de julio de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

1 de julio de 2022
Educación y Pandemia

BOMBA SOCIAL

1 de julio de 2022
Comerciante liberado por las Farc habla de su rapto en el sur de Bolívar

Comerciante liberado por las Farc habla de su rapto en el sur de Bolívar

1 de julio de 2022
Variante hacia el puente Santa Lucía-Roncador es un hecho

Variante hacia el puente Santa Lucía-Roncador es un hecho

1 de julio de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Sóftbol femenino de Colombia se quedó con la medalla de Plata en los XIX Juegos Bolivarianos 1 de julio de 2022
  • ¡Surtigas! 1 de julio de 2022
  • BOMBA SOCIAL 1 de julio de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In