• Login
viernes, abril 16, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Carne colombiana para el mundo – Por José Félix Lafaurie Rivera

6 de marzo de 2019
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
José Félix Lafaurie Rivera

El editorial de El Tiempo sobre crecimiento económico en 2018 señalaba que la agricultura se desaceleró y que para el campo habría sido peor, de no ser, paradójicamente, por la ganadería y la pesca de cultivo.

Sí. La ganadería; la actividad con mayor presencia rural y sustento de millones de campesinos; la que aporta el 22% del PIB agropecuario y el 1,4% del PIB nacional; y cuyo valor de producción anual duplica al sector avícola, triplica al caficultor, cuadriplica al porcicultor y quintuplica al bananero.

En cuanto a potencial exportador, mientras la leche se abre campo con derivados, la carne es una oportunidad desperdiciada, cuando se impone la sustitución gradual de la dependencia minero-energética y el déficit comercial supera los 7.000 millones de dólares.

No pienso con el deseo. En 2009, la carne fue incluida en los Programas de Transformación Productiva para renglones exportadores y con tal fin se alineó la política pública; obtuvimos la certificación de libre de aftosa y avanzaban  la trazabilidad y el control de movilización animal, en alianza con Fedegán directamente y como administrador parafiscalidad. En 2013, el gobierno Santos ratificó el potencial exportador de la carne, pero lejos de obrar en consecuencia, desalineó la política, fracturó la parafiscalidad y desandó lo avanzado. El daño fue inmenso por la pérdida del estatus sanitario y, sobre todo, frente al potencial exportador.

No obstante, conservamos la convicción y le hemos propuesto al Gobierno metas para 2022, en una nueva etapa de colaboración: 1) 500 millones de dólares en exportaciones, que ya logró la ganadería en el pasado y lo puede repetir. 2) Recuperar el consumo interno hasta 20 kg per cápita. 3) Incrementar productividad con sistemas silvopastoriles amigables con la naturaleza.

El camino está abierto. A pesar de la aftosa, en 2018 las exportaciones superaron 71 millones de dólares y la reapertura del mercado ruso (63%) es una gran noticia. Líbano, Jordania y Emiratos Árabes son mercados abiertos de gran potencial en Medio Oriente y Norte de África. En la reciente feria “Gulfood 2019” en Dubai, volví a sentir orgullo al ver la presencia de carne colombiana y percibir el interés por nuestro producto.

China es una meta por volumen, pero la prioridad son los mercados de alto precio (USA y la UE) con una ruta clara: 1) Recuperar el estatus sanitario; 2) Consolidar la trazabilidad 3) Implementar un Sistema de Inspección que garantice la inocuidad, 4) Avanzar en la propuesta de una “Plataforma Exportadora”, organizando la producción –clusters– para garantizar calidad, precio y oferta sostenible.

Los países con TLC firmados importan más de 3 millones de toneladas. Ahí están las oportunidades servidas. Fedegán, de la mano con el Gobierno, persistirá en el propósito de llevarle al mundo carne colombiana.

 

Tags: José Félix Lafaurie RiveraOpinión
Anterior

Temblor de 4.3 grados se registró en Barranquilla

Siguiente

Avanza organización de IX Muestra Gastronómica de Magangué y la Depresión Momposina

Siguiente

Avanza organización de IX Muestra Gastronómica de Magangué y la Depresión Momposina

Tendencia

  • MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    MURIO EN CARTAGENA EL MAGANGUELEÑO BETO RIVERA

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El COVID-19 se apodera de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Guaranda, Sucre: Asesinan a un hombre en la terraza de una discoteca

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mancuso dice que Enilse López no tiene que ver con masacre de El Salado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden por la salud de Alberto Soracá

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Siempre es tiempo de cuidarnos y de cuidar a nuestra familia 👨‍👩‍👧‍👦.

Siempre es tiempo de cuidarnos y de cuidar a nuestra familia 👨‍👩‍👧‍👦.

15 de abril de 2021
ALGO MÁS QUE PALABRAS

LAS MALDITAS PASIONES Y PRISIONES MUNDANAS

15 de abril de 2021
Falleció en Cartagena “Beto” Rivera

Falleció en Cartagena “Beto” Rivera

15 de abril de 2021
Murió por covid el senador Eduardo Maya

Murió por covid el senador Eduardo Maya

15 de abril de 2021
Cayó a alias “Pájaro” cabecilla del “GAO” en  Santa Rosa, sur de Bolívar

Cayó a alias “Pájaro” cabecilla del “GAO” en Santa Rosa, sur de Bolívar

15 de abril de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Siempre es tiempo de cuidarnos y de cuidar a nuestra familia 👨‍👩‍👧‍👦. 15 de abril de 2021
  • LAS MALDITAS PASIONES Y PRISIONES MUNDANAS 15 de abril de 2021
  • Falleció en Cartagena “Beto” Rivera 15 de abril de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In