En una lujosa propiedad ubicada en el municipio de Envigado, Antioquia, fue capturado en las última horas John James Pulgarín, conocido en el mundo de la mafia con los alias de Servi, Yerno o Papichulo.
El sujeto era el dueño de un conocido centro comercial de Medellín, se movía en carros de alta gama por el Valle y por Antioquia y, desde hace algunas semanas, preparaba su matrimonio.
Pero la DEA y el SIU de la Dijín ya sabían que se trata del principal cabecilla del cuerpo colegiado de la llamada ‘La Oficina de Envigado’, heredero de ‘Freddy Colas’.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y el director de la Policía, general Óscar Atehortúa, dieron detalles de la ‘Oepración Radar’ y de otras tres, que permitieron 18 capturas, 10 de ellas con fines de extradición.
Junto a ‘Servi’ -quien pagó para que él y su novia fueran mencionados en un pegajoso vallenato- también fue capturado su lugarteniente, el ciudadano venezolano José Rubén Contreras, conocido como ‘Palomo’.
En el vecino país, ‘Palomo’ era dueño de fincas, caballos de paso, vehículos de alta gama y embarcaciones. Estas últimas eran utilizadas para el transporte de coca hacia Centroamérica y Estados Unidos.
La boda y Fritanga
Otro de los capturados es José Luis Pino Leal, conocido como ‘Dumbo’, quien es señalado de administrar los laboratorios de producción de al menos dos toneladas de coca mensuales en la región del Catatumbo, las cuales era movidas por Venezuela y por la región del Urabá para ser enviadas a Centroamérica.
Dumbo’ fue capturado en el departamento del Cesar y había regresado a Colombia como invitado especial al matrimonio que estaba planeando su patrón.
En efecto, ‘Servi’ planeaba realizar una gran fiesta, similar a la que hizo, en julio de 2012, su pariente Camilo Torres, alias Fritanga. Ese día fue capturado en una isla, ebrio y rodeado de modelos y cantantes.