• Login
jueves, julio 7, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Alerta amarilla en Bolívar por Hidroituango

17 de enero de 2019
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, explicó que “se mantiene el nivel de alerta naranja incrementando al máximo las medidas preventivas

 

Tal como se anunció en días pasados, a partir de hoy cerrarán la compuerta dos de la hidroeléctrica Ituango para que deje de circular agua por la casa de máquinas.

La decisión fue tomada tras el hallazgo, el pasado 27 de diciembre, de una socavación o vacío en la montaña de 18 metros al hacer excavaciones exploratorias en casa de máquinas, lo cual obligó a la empresa EPM a tomar medidas preventivas.

El cierre, que duraría entre 45 minutos y dos horas aproximadamente según el comportamiento de la estructura, obliga a implementar un plan de emergencias para prevenir afectaciones a las poblaciones ribereñas situadas aguas abajo del proyecto.

Por eso antes del cierre de la compuerta 2 de la casa de máquinas, que se realizará hoy a las 6 de la mañana, las autoridades pondrán en marcha un plan de contingencia que contempla protocolos ambientales y de comunicación, así como un informe a las comunidades de Ituango sobre cómo operará la situación de movilidad durante el periodo del cierre de la compuerta.

Dicho plan contempla protocolos ambientales, de movilidad y de comunicación, que se pondrán en marcha una vez comience el descenso de la compuerta.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, explicó que “se mantiene el nivel de alerta naranja incrementando al máximo las medidas preventivas por parte de todas las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres teniendo como principal premisa salvaguardar todas las vidas de los pobladores aguas abajo”.

Las alertas establecidas por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) se mantienen con color rojo para Puerto Valdivia (Valdivia), con naranja para Cáceres y Tarazá y con amarillo para los municipios de Caucasia y Nechí, y en Bolívar, Sucre y Córdoba.

En el caso de Bolívar son tres los municipios que podrían verse afectados: San Jacinto del Cauca, Achí y Magangué.

Frente a este panorama Ariel Zambrano, director de la Unidad de Gestión de Riesgo departamental, aseguró que “se están siguiendo los lineamientos del puesto de mando unificado de Hidroituango”, además aseguró que se encuentran activos los consejos de gestión de riesgos municipales en caso de presentarse alguna emergencia.

 

Tags: Magangué HoyOpinión
Anterior

De Maduro a podrido por: Otoniel Arango Collazos

Siguiente

CIDH condena al Estado colombiano por los falsos positivos

Siguiente

CIDH condena al Estado colombiano por los falsos positivos

Tendencia

  • Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

    Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BOMBA SOCIAL

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dólar roza los $4.200 y llega a máximo histórico en el país

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpeó a su mujer, quemó una casa y maltrató a una bebé

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

¡Surtigas!

¡Surtigas!

7 de julio de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

6 de julio de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

4 de julio de 2022
Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

3 de julio de 2022
Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia

Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia

3 de julio de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ¡Surtigas! 7 de julio de 2022
  • ¡Surtigas! 6 de julio de 2022
  • ¡Surtigas! 4 de julio de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In