• Login
sábado, marzo 25, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

AFTOSA…, otra vez – Por José Félix Lafaurie Rivera

6 de octubre de 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
José Félix Lafaurie Rivera

A Deyanira Barrero, nueva gerente del ICA, le tocó “estrenarse” con el foco de aftosa en Sogamoso, a raíz del cual la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, suspendió el estatus de país con zona libre de aftosa con vacunación”, que había sido restituido en mayo, después de los focos de 2017.

Grave situación. Por ello saludamos la decisión transparente del Ministerio y del ICA de informar de inmediato a la OIE, además de conservar la zona de contención y reforzar los controles para neutralizar el foco. Afortunadamente, la circulación viral por el animal infectado estuvo limitada a la zona de contención, sin evidencias de infección fuera de ella.

Hay mucho en riesgo, porque la reincidencia no es buena señal para los mercados, para los que el Ministro anunció una ofensiva diplomática, ni para la cultura ganadera de preservar la salud del hato. Si no se logra volver a la situación sanitaria prevalente hasta 2017, estarán en riesgo también inmensos recursos, del orden de un billón de pesos, solo en el costo histórico de la vacunación.

Te puedeInteresar

La Ciudad es de Todos

La educación en la Pos pandemia

Reflexiones, Votos y vetos, 2023

Vibran las Emociones

¿Qué pasó? Frente a los focos de 2017 se puede culpar al contrabando, pero contrabando ha habido siempre desde Venezuela; por eso la zona limítrofe era de “alta vigilancia” y la vacunación tenía que ser rigurosa. Frente al de Sogamoso, si la circulación viral persistió en la zona de contención,  es porque no se sacrificó lo que se debía ni se vacunó como se debía.

Se bajó la guardia y, paradójicamente, se presentaron excepcionales cifras de cobertura con base en un crecimiento disparado del hato. Frente al cálculo histórico,  de 22,9 millones de cabezas para 2015,  y a las cifras del DANE en el Censo Nacional Agropecuario de 2014, de 21,5 millones, al cierre del segundo ciclo de 2016 el ICA reportó 23,8 millones, y al cierre de 2017, ¡26,3 millones! En dos años, aparecieron casi cinco millones de cabezas.

El ministro Iragorri salió a pregonar tan exitosa vacunación y descalificó a Fedegán, pero tendría que haber cuestionado también el censo del DANE, por lo que no dejó sino dudas sobre tan extraordinario crecimiento. Fedegán realizó un minucioso análisis de las cifras, con hallazgos que dan para otra columna, y en buena hora el ministro Valencia anunció barrido predio a predio para llegar a cifras confiables.

Era una crisis anunciada. En 2015 advertí, ante la Comisión Hemisférica para la Fiebre Aftosa, de los riesgos de desmontar el equipo técnico responsable del Programa, y fui acusado de traición a la patria.

Lo que tenía que pasar pasó, porque no se le puede entregar un programa de tal responsabilidad técnica a una entidad financiera –Fiduagraria– bajo la supervisión de funcionarios inexpertos del Ministerio.

Confío en que el ministro Valencia y Deyanira lograrán superar la emergencia, un reto que Fedegán acompañará con su experiencia y capacidad técnica.

Tags: José Félix Lafaurie RiveraOpinión
Anterior

Estadística de la casuística de cáncer en el mundo y en Colombia – Por Cesar Viloria Meza

Siguiente

Día mundial de los animales

Siguiente

Día mundial de los animales

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombran Secretario de Estado de la Santa Sede del Vaticano a un sacerdote del corregimiento de Palo Alto en Sucre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empezamos a construir un sueño, nuestro equipo en la B es posible”: Pedro Alí

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In