• Login
miércoles, junio 7, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

2018 – Por José Félix Lafaurie Rivera

30 de diciembre de 2017
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
José Félix Lafaurie Rivera

Llegó el Año Nuevo, un momento para evaluar nuestras frustraciones y arrepentimientos, pero también  para expresar deseos renovados y propósitos optimistas.  

Una evaluación de lo que le pasó a Colombia en 2017 no cabe quizás en estas líneas, comenzando  por las promesas de un posconflicto feliz tras la firma de un acuerdo milagroso; promesas ahogadas en un mar de corrupción y violencia, huracanado por los vientos letales del narcotráfico y la erosión de los valores.

Por eso prefiero mirar hacia delante, no solo en el tiempo sino en la transición generacional. Prefiero mirar con optimismo hacia la coyuntura de cambio en 2018, cuando los colombianos, mirando hacia el vecindario, hacia el mundo y a nosotros mismos, volquemos en las urnas nuestra responsabilidad como ciudadanos y decidamos qué país queremos hacia el futuro, a quiénes vamos a llevar al Congreso y a la Casa de Nariño, porque de esa decisión depende la orientación ideológica que moverá las decisiones de un gobierno elegido por nosotros y al cual nos someteremos libremente.

Te puedeInteresar

IMPORTANCIA DE LOS COMITÉS DE ÉTICA MÉDICA EN INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS (IPS).

La Ciudad es de Todos

La educación en la Pos pandemia

Reflexiones, Votos y vetos, 2023

¿Vamos a retomar la senda de libertad y orden que anuncia el escudo patrio, con instituciones democráticas que garanticen la confianza en la ley y en la justicia? ¿Vamos a votar por el derecho a la seguridad integral que permita el disenso e incentive la iniciativa privada y la libre empresa? ¿Vamos a optar por un Estado integro, austero y respetable, que preserve el interés general y promueva la equidad en la distribución de los frutos del desarrollo? Si eso es ser de derecha, me confieso como tal y votaré como tal.

O bien, ¿vamos a derivar hacia la izquierda socialista de la que el mundo se está devolviendo, la que en su versión latinoamericana le hizo tanto daño a este pedazo del mundo durante los últimos 20 años? ¿Vamos a seguir como ejemplo a los regímenes que, bajo su piel de oveja, esconden la conculcación de los derechos fundamentales, sobre todo a la libertad en todas sus formas, a manos de Estados centralistas, opresores y corruptos, que dicen luchar por los más pobres?

Y en medio de tan trascendental decisión también prefiero mirar con confianza hacia las generaciones que nos siguen; prefiero mirar a mis hijos, a la juventud colombiana; prefiero invitarla a que asuma su papel en la historia, como lo hizo –o al menos lo intentó– la nuestra hace 50 años, en ese emblemático 1968 que estremeció al mundo y marcó el comienzo del fin de una guerra abominable como todas.

En el liderazgo de los jóvenes, en su fuerza electoral, descontaminada de politiquería y corrupción; en la decisión informada y masiva de los jóvenes, sin prejuicios ni estigmatizaciones, es donde debemos cifrar las esperanzas por una Colombia más segura, próspera  y equitativa.

Por ello, a mis hijos y a los jóvenes de Colombia primero, pero también a todos mis compatriotas, mis mejores deseos para 2018.

Tags: 2018José Félix Lafaurie RiveraOpinión
Anterior

salario mínimo aumentaría un 5,9% para 2018

Siguiente

440 quemados por pólvora durante el año 2017

Siguiente

440 quemados por pólvora durante el año 2017

Tendencia

  • La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

    La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nilo Pérez Severiche, un persistente político por la alcaldía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) San Francisco de Asís de Sincelejo, Milena Sofía Peña Pacheco, está siendo investigada disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación por embargar, sin tener las facultades para ello, a la Nueva EPS.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

4 de junio de 2023
Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba

Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba

4 de junio de 2023
En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes

En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes

4 de junio de 2023
La gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) San Francisco de Asís de Sincelejo, Milena Sofía Peña Pacheco, está siendo investigada disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación por embargar, sin tener las facultades para ello, a la Nueva EPS.

La gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) San Francisco de Asís de Sincelejo, Milena Sofía Peña Pacheco, está siendo investigada disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación por embargar, sin tener las facultades para ello, a la Nueva EPS.

4 de junio de 2023
Tragedia en India: al menos 120 muertos y más de 850 heridos dejó choque múltiple de trenes

Tragedia en India: al menos 120 muertos y más de 850 heridos dejó choque múltiple de trenes

2 de junio de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados» 4 de junio de 2023
  • Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba 4 de junio de 2023
  • En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes 4 de junio de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In