Pasan los días y con el correr de los mismos en los mentideros y corrillos políticos de Cartagena se especula sobre las aspiraciones que hay al primer cargo del departamento y de otros que muy posiblemente –según los entendidos- pueden o están buscando alianzas estratégicas para asegurar ese cargo y de otros que definitivamente no van al baile electoral del próximo año.
Por un lado se especula que el ex gobernador Juan Carlos Gossaín, se estaría postulando nuevamente para el primer cargo del departamento, cargo que había ejercido antes del actual mandatario Dumek Turbay.

Es bueno aclarar que hasta el momento oficialmente Gossaín no ha hecho público si es o no cierto su aspiración, pero lo cierto si es que durante su gestión como gobernador se ejecutaron importantes obras que marcaron –sin lugar a dudas- el desarrollo de nuestro departamento al punto que fue destacado como uno de los mejores de la nación.
Por otro lado, claro es y así está demostrado, es que Hernando Padaui Álvarez si postulará su nombre al primer cargo del departamento.

Lo que en principio se pensó que podía ser una jugada maestra de la política, terminó siendo una realidad hasta el punto que Padaui renunció como lo había prometido a su curul en la Cámara de Representantes.
Padaui Álvarez tiene para mostrar una importante gestión en la Cámara en donde logró conseguir los apoyos y recursos necesarios para la ejecución de importantes obras en diferentes municipios del departamento-

Pero el ex secretario del interior de Bolívar Carlos Feliz, tampoco ha desmentido el colocar a consideración del elector primario su nombre como candidato a la gobernación. Según él contaría con el apoyo de diputados del departamento y varios de sus compañeros de trabajo del actual gabinete de funcionarios de Bolívar.
El ex gerente de Aguas de Bolívar, Fejed Alí Badrán viene sonando desde hace varios meses como candidato a la gobernación de Bolívar, algunos dicen que llevaría el apoyo del actual gobernador y del Senador Lidio García.

Lo cierto es que “El Mono” Alí está moviendo las barajas para ver si logra una mayoría de adeptos que consoliden su candidatura y así convertirse en un fuerte contrincante a la gobernación.

Pero si alguien lleva ventaja, podemos decirlo así en esta campaña es el reconocido dirigente y ex diputado Jesús Payares de quien se supo que ya ha recorrido todo el departamento conociendo de primera mano las principales necesidades de sus comunidades.

El ex gobernador Luis Daniel Vargas no descarta la posibilidad de volver a jugar como candidato al primer cargo departamental y se dice en los corrillos políticos que se encuentra realizando importantes reuniones con destacados dirigentes departamentales para concertar alianzas que le permitan una candidatura sólida.

Y para terminar esta baraja de candidatos a la gobernación –de los que suenan, puede que existan “gallos tapados”- se encuentra el ex senador Vicente Blel Scaff hijo de ex senador Vicente Blel Saad, de quien también se dice que podría presentar su nombre para la gobernación de Bolívar o la alcaldía de Cartagena, decisión que solo estaría tomando en los próximos meses.
Y en Magangué cuáles son los candidatos?
Son varios los nombres que se han dejado hacer públicos en su aspiración de remplazar a Pedro Ali Ali, en la justa electoral de octubre del 2019.
Sin que se confirmara de manera oficial, se rumora en los corrillos políticos de la ciudad de los ríos, que las directivas y miembros del Movimiento Político La Esperanza de Un Pueblo, se habrían decidido por el nombre de Tahyra Ali para que sea la candidata oficial de esa colectividad en la justa electoral.

Sin arrancar la campaña Tahyra Ali, cuenta ya con un amplio respaldo de numerosas comunidades magangueleñas marginadas al igual que un amplio apoyo colectivo de diferentes movimientos y partidos políticos del municipio y el departamento.
Se sabe que esta campaña buscará hacer un debate de unión municipal y de puertas abiertas en donde tengan asiento todos los habitantes locales sin distingo de credo o grupo político.
Se sabe además que Gonzalo Botero y Elías Raad como dos posibles candidatos a este el primer cargo municipal, pero hasta el momento ninguno de los dos ha hecho pública su aspiración.


Botero ha sido en dos ocasiones alcalde de este puerto y durante sus dos gestiones ha mostrado interesantes resultados en materia administrativa, mientras que Raad tiene a su haber un buen discursos con el que deberá convencer a los electores locales.
Pero otros que vienen adelantando ya su campaña son los ex concejales, Carlos Cabrales y Edwin Franco, del primero dicen que representa la renovación y oxigenación de la clase dirigente política del municipio de Magangué, viene trabajando con miras a obtener el respaldo popular en las próximas elecciones.

Y de Franco, que es una figura nueva en política, que viene trabajando con un amplio sector del magisterio que apoya su propuesta y que últimamente lo han visto de visita en los corregimientos de Magangué