• Login
jueves, marzo 23, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Vicealcalde y vicegobernador, los cargos que crearía la reforma política

7 de diciembre de 2018
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo señala la ponencia para cuarto debate que será debatida en la plenaria de la Cámara de Representantes. Si se aprueba, estos funcionarios también serían elegidos por voto popular.

Así como en las elecciones a la presidencia cada candidato debe conformar una fórmula para el cargo de vicepresidente, lo mismo pasaría en las elecciones de alcaldes y gobernadores si se llega a aprobar la reforma política que hace tránsito en el Congreso.

Te puedeInteresar

Reforma política: Gobierno insistirá en listas cerradas

Se hunden las listas cerradas de la reforma política

Se salva la canasta familiar y los pensionados

“Estamos dando la pelea para buscar un financiamiento justo”

La creación de los cargos de vicealcalde y vicegobernador es la principal novedad de la ponencia de esta reforma para su cuarto debate, el cual se surtirá en la plenaria de la Cámara de Representantes.

La propuesta pretende que, así como en el gobierno nacional hay un segundo al mando, que se encargue de ocupar la presidencia en los casos de falta absoluta del presidente, lo mismo suceda en las alcaldías y gobernaciones.

Eso significaría que en futuras elecciones de mandatarios locales y regionales los candidatos a alcaldías y gobernaciones deberán inscribirse con sus fórmulas para ocupar estos cargos, pues la ponencia de la reforma política establece que deberán elegidos mediante voto popular.

Según la ponencia en cada departamento habrá un vicegobernador que ocuparía las funciones de secretario de despacho, en la cartera que se le asigne, y que reemplazaría al gobernador siempre que se presente falta absoluta o temporal en cualquier momento del periodo institucional.

En los casos en los que se genere falta temporal del gobernador electo, dice la ponencia, el vicegobernador asumiría por el tiempo de la ausencia del titular. Y si se produce una falta absoluta, asumiría como gobernador por el tiempo que resta del periodo institucional.

Lo mismo sucedería a nivel municipal, donde el vicealcalde ocuparía la secretaría de gobierno y sería quien reemplazaría al burgomaestre en caso de ausencia temporal o absoluta.

Con esta propuesta se acabarían las elecciones atípicas para escoger mandatarios locales y regionales en los casos de destitución del cargo. Actualmente la Constitución establece que si un alcalde o gobernador es destituido antes de que resten 18 meses para el final del periodo para el cual fue elegido, el gobierno nacional debe convocar elecciones para escoger su reemplazo. Si la destitución se produce cuando resten menos de 18 meses, el presidente de la república es el que designa su reemplazo, de una terna de candidatos presentada por el partido o movimiento político que avaló al mandatario destituido.

La propuesta incluida en la reforma política no precisa si el vicegobernador o vicealcalde debe asumir cuando se presente una revocatoria del mandato.

La ponencia también incluyó el artículo aprobado en tercer debate que eliminó las incompatibilidades de los congresistas para poder ser nombrados ministros, a pesar de que el gobierno se había opuesto a esta decisión.

Según el texto que será puesto a consideración de la plenaria de la Cámara, las incompatibilidades de los congresistas se mantendrán seis meses en caso de renuncia, salvo que la renuncia sea motivada para ocupar cargo en la Rama Ejecutiva del poder público. Actualmente la Constitución establece que las incompatibilidades de los congresistas se mantienen un año a partir de la renuncia.

La ponencia para cuarto debate mantiene la eliminación del voto preferente y establece que a partir de las elecciones del 2019 las listas de candidatos a corporaciones públicas (Senado, Cámara, Concejo y Asamblea) serán cerradas y deben estar conformadas de forma paritaria e intercalada por hombres y mujeres.

Para la conformación de las listas de candidatos, la reforma consagra mecanismos de democracia interna, pero estos serían reglamentados por una ley que el gobierno debe presentar dentro de los 6 meses siguientes a la promulgación de la reforma.

La ponencia mantiene la futura organización del Senado, al establecer que habrá 32 senadores que representen a cada uno de los departamentos, uno a Bogotá, y el las otras 74 curules serán de elección nacional.

También conserva la disposición de otorgarle al Congreso la iniciativa del 20% del presupuesto general de la nación, pero con principios de eficiencia, transparencia y participación ciudadana.

Otra de las disposiciones que mantiene la ponencia de la reforma es que los congresistas no podrán reelegirse si han cumplido tres periodos en el Capitolio.

La reforma política, uno de los proyectos prioritarios del gobierno, tendrá que superar su cuarto debate para pasar a la segunda vuelta.

 

Tags: Camara de RepresentantesCongreso
Anterior

Mujer atacó con ácido a un sacerdote mientras se confesaba

Siguiente

Las dudas de los estudiantes sobre los 2 billones de regalías para la educación

Siguiente

Las dudas de los estudiantes sobre los 2 billones de regalías para la educación

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empezamos a construir un sueño, nuestro equipo en la B es posible”: Pedro Alí

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Venezolanas se prostituyen en Magangué para poder vivir

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In