• Login
jueves, marzo 30, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Un médico de Estados Unidos reportó una reacción grave al aplicarse la vacuna de Moderna

26 de diciembre de 2020
en Internacional, Salud
Colombia espera aplicar la primera vacuna contra el covid en el primer semestre de 2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El profesional de la salud se sintió mareado y se le aceleró el corazón. Por ahora, la farmacéutica asegura que no podía comentar públicamente sobre un caso individual.

Mientras varios países anuncian la adquisición de millones de dosis de vacunas contra el coronavirus desarrollada por Moderna, en Estados Unidos un médico que trabaja en el Boston Medical Center experimentó una reacción alérgica grave casi inmediatamente después de recibir la vacuna, según contó a The New York Times.

De acuerdo con ese reconocido medio estadounidense, el profesional de la salud se sintió mareado y se le aceleró el corazón.

Te puedeInteresar

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Así mismo, en un comunicado, David Kibbe, portavoz del Boston Medical Center, confirmó que el doctor Hossein Sadrzadeh había recibido la vacuna de Moderna el jueves. De acuerdo con la declaración, el médico “sintió que estaba desarrollando una reacción alérgica y se le permitió autoadministrarse su EpiPen personal. Fue llevado a urgencias, evaluado, tratado, observado y dado de alta. Él está bien hoy“.

Por su parte, Ray Jordan, portavoz de Moderna, dijo el jueves por la noche que la compañía no podía comentar públicamente sobre un caso individual. El viernes, Jordan agregó que el equipo de seguridad médica de la compañía investigaría el asunto y remitió más preguntas a los funcionarios de Operation Warp Speed, el programa federal que supervisa la distribución de vacunas.

Vale recordar que la vacuna de Moderna provoca reacciones adversas específicas en las personas que tienen rellenos faciales cosméticos, tal y como lo certificó el comité asesor de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés). Los vacunados tenían hinchazón e inflamación en el área donde se les aplicó el relleno.

Efectos de la vacuna Pfizer

Los efectos secundarios más graves que se han detectado con la vacuna Pfizer/BioNtech contra el coronavirus están relacionados con fuertes alergias. Los expertos llegaron a esta conclusión después de ensayos clínicos realizados a decenas de miles de voluntarios.

El asesor científico principal de Operation Warp Speed, Moncef Slaoui, aseguró, además, que dichas reacciones alérgicas a esta vacuna son más altas de lo que se esperaba. En lo que coincidió con la FDA de Estados Unidos, que ya había registrado algunas reacciones fuertes, e indicó que los únicos efectos graves potencialmente causados por el tratamiento son, hasta ahora, una herida en el hombro relacionada con la inyección y un caso de inflamación de ganglios.

“Esa frecuencia, tal como estaba ayer, es superior a lo que cabría esperar con otras vacunas”, enfatizó.

Entre tanto, Alkis Togias, jefe de la Rama de Alergia, Asma y Biología de las Vías Aéreas del NIAID, dijo que las personas que han sufrido alergias tras la inyección serán estudiadas con detenimiento.

Por su parte, los reguladores británicos sugieren que las personas que sufren alergias de cualquier tipo y revisten gravedad no se vacunen. Por ejemplo, las que reaccionan de manera negativa a algunos alimentos o a las picaduras de abejas por los problemas respiratorios y caídas de la presión arterial que suelen producirse momentos después de una reacción adversa, incluso a una sustancia como el látex.

Anterior

Murió el salsero puertorriqueño Tito Rojas

Siguiente

Infestación de Sanguijuelas en lote supuestamente abandonado en el Barrio Olaya, Se requiere acción del propietario

Siguiente
Infestación de Sanguijuelas en lote supuestamente abandonado en el Barrio Olaya, Se requiere acción del propietario

Infestación de Sanguijuelas en lote supuestamente abandonado en el Barrio Olaya, Se requiere acción del propietario

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombran Secretario de Estado de la Santa Sede del Vaticano a un sacerdote del corregimiento de Palo Alto en Sucre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In