
Judith Pinedo ‘La Mariamulata’, exalcaldesa de Cartagena quien hace 10 meses se encuentra en la Cárcel Distrital de Mujeres desde que se entregó a las autoridades por una decisión del Tribunal Superior de Cartagena, que la condenó a 12 años y cinco meses de prisión por presuntamente “vender a un privado un bien público o parte de una playa, declarada diez años antes de su Alcaldía como un baldío”, sería trasladada a un batallón de la Armada Nacional de Colombia, como lo solicitó al Inpec.
La condena en ese proceso la comparte con Vivian Eljaiek, exsecretaria de Hacienda en la administración Pinedo, y quien también sería llevada a unas casas fiscales en el Batallón 12 de la Armada Nacional, en Bocagrande, para lo cual se requiere que los médicos tratantes de su condición psiquiátrica le den de alta, lo cual no ha sucedido.
La diligencia de traslado de Pinedo Flores se iba a realizar hoy; sin embargo, las autoridades la suspendieron porque faltaban unas adecuaciones físicas en su habitación y otros temas logísticos, por lo que se reanudaría mañana viernes.
Los hechos
El pasado 12 de octubre, el INPEC ordenó el traslado de las dos condenadas a la Cárcel de Alta y Media Seguridad para Mujeres de Bogotá; no obstante, esa disposición fue revocada por el mayor Mariano Botero Coy, director general del Inpec, y resolvió el traslado al Batallón de Infantería No 12, ubicado en Cartagena, previa, autorización del Almirante Gabriel Alfonso Pérez Garcés, quien confirmó que había los cupos para las dos internas.
El traslado de las privadas de la libertad, se efectuaría bajo rigurosas, máximas y extremas medidas de seguridad, tendientes a garantizarles la vida e integridades físicas, así como a evitar riesgos de fugas, rescates, atentados o cualquier imprevisto.
Así mismo se deben adoptar los protocolos de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus.
Apoyos
Una gran parte de la opinión pública está en desacuerdo con estas condenas; incluso, se han realizado movilizaciones en respaldo de la exalcaldesa Pinedo. Su equipo jurídico argumenta que es un fallo injusto, ya que se trataba de un lote baldío, pero la Fiscalía determinó que era un terreno de bajamar invendible, propiedad de la nación, vendido por un valor menor al avalúo de los predios de la nación.
“Impugnaré este carcelazo ante la Corte Suprema. Esta condena es por no permitir que los corruptos de siempre metieran sus manos en los dineros públicos. No me lo perdonan”: expresó en su momento Pinedo, quien impugnó el falló ante la Corte Suprema de Justicia para una revisión jurídica más precisa, recurso que aún no se ha desatado.