• Para optimizar el servicio hay que reparar y renovar la infraestructura deteriorada que recibió Afinia y si bien estos trabajos por tantos años de desinversión toman tiempo, las obras están en marcha.
• Estas inversiones en las magnitudes planeadas por Afinia, son las que harán posible que el servicio siga transformándose a un buen ritmo para de esta manera alcanzar prontamente los resultados que la compañía y la comunidad esperan.
Cartagena de Indias, septiembre 19 de 2022 | Afinia, filial del Grupo EPM, tiene como objetivo prioritario llevar energía de calidad a los habitantes de los 134 municipios donde opera y para esto, la compañía ejecuta un plan de inversiones en 2022 que contempla recursos del orden de 1,064 billones de pesos, de los cuales 515.694 millones de pesos se invierten en Bolívar.
En línea con este propósito la empresa desarrollará las siguientes actividades en el departamento, agradeciendo de antemano la comprensión y apoyo de la comunidad de los siguientes sectores donde se interrumpirá el servicio para ejecutar las labores de optimización:
Martes 20 de septiembre:
Cicuco: los habitantes de la calle 9 con carreras 9 y 10 de este municipio se verán beneficiados con las obras que se adelantarán y que hacen parte del circuito Magangué 4. Por estos trabajos se interrumpirá el servicio desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
San Sebastián (Magdalena): para sustituir la red de baja tensión en el corregimiento de El Palmar se suspenderá el servicio entre las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Santa Rosa del Sur: avanzará la instalación de postes y elementos en el circuito San Rosa del Sur 1, entre las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., durante este tiempo estará sin servicio la zona urbana y rural de este municipio y sectores aledaños a la vía Simití – Santa Rosa del Sur.
Regidor, Rio Viejo, Arenal del Sur y Morales: avanza la renovación de la infraestructura eléctrica en la zona rural y urbana de Tamalameque y Pailitas en Cesar; asimismo, en Regidor, Rio Viejo, Arenal del Sur, Norosí y zona rural de Morales en el sur de Bolívar, acciones que requieren interrumpir el servicio desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
Jueves 22 de septiembre:
El Banco (Magdalena): se reubicarán redes y postes por lo que será necesario interrumpir el servicio en el circuito Banco II desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., por lo que estará sin energía los usuarios de la calle 10 entre carreras 15 y 16 del barrio Las Marías.
Barranco de Loba: en la vereda El Suan, sector embalse del ferry en Hatillo de Loba, se optimizarán redes por lo que se interrumpirá el servicio de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Viernes 23 de septiembre:
Pijiño del Carmen (Magdalena): en la zona rural se realizarán adecuaciones como parte de las inversiones que se ejecutan en el circuito Santana, por estas actividades estará sin energía de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. el casco urbano de este municipio y los corregimientos Cabrera, Pita y sectores aledaños a la vía Peñoncito – Pita.
Hatillo de Loba: para realizar actividades de poda y reubicar redes, se interrumpirá el servicio en el sector de la calle 4 a la 10 entre carreras 6 y 8 en la cabecera municipal de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Sábado 24 de septiembre:
Margarita: se renovará la infraestructura eléctrica, por lo que en la zona urbana de este municipio y los corregimientos Botón de Leiva, Sandoval, Los Trapiches, Chilloa, Zafiro, Doña Juana y Cantera estarán sin fluido eléctrico desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
San Zenón (Magdalena): en la vereda San Francisco se reubicarán redes y postes, que requieren la interrupción de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Domingo 25 de septiembre:
Magangué: para reubicar redes a la salida de la subestación Magangué se requiere desenergizar los circuitos: Magangué 4, Santa Isabel y San Pablo desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, por seguridad estarán sin servicio los
Barrios: Delicias, San Mateo, San Mateo BCH, Pastrana, La Esmeralda, La Cruz, Boston, Pastrana, Santa Rita, San José, San Martín, Montecatini, Libertadores, Simón Bolívar, Candelaria, Belisario, Recreo, Pueblo Nuevo, San Juan Bosco, Olaya Herrera, Córdoba y la Isla de Cuba. Además, estarán sin energía en la zona rural de Magangué los siguientes sectores: Yatí, Santa Fe, Puerto Kennedy, Tacaloa,
Camilo Torres, Henequén, San Rafael de Cortina, Cascajal, Ceibal, Betania, La Pascuala, El Cuatro, Florencia, Juan Arias, La Ventura, Barranco de Yuca, Tres Puntas, Tacasaluma, Doña Ana, Boca de San Antonio; zona urbana de Cicuco y los corregimientos La Peña, San Francisco, Punta Cartagena y Caño Hondo; en la zona rural de Mompox: San Ignacio, Santa Cruz, Santa Rosa y La Travesía; en la zona rural de Galeras (Sucre): San José de Rivera, Pueblo Nuevo Segundo, Puerto Franco y Punta Nueva; por último, en la zona rural de San Pedro (Sucre): Numancia y Las Chichas.
Afinia recuerda que los canales de atención están disponibles para atender las solicitudes de sus usuarios: la Línea Afinia 115 para reportes de fallas en el servicio y las líneas 605 3504444 o 01 8000 919191 para asuntos comerciales; de igual forma pone a disposición de los usuarios la oficina virtual y el centro de atención virtual en www.afinia.com.co y la aplicación para dispositivos móviles Afiniapp.
Discussion about this post