Preocupados por su estabilidad laboral, esta mañana los trabajadores del Centro de Atención Especializada y el de Internamiento Preventivo para los adolescentes infractores penalmente, localizado en Turbaco y que es operado por Asomenores, hicieron un plantón a las afueras del centro de atención.
Este se dio como respuesta de los trabajadores al anuncio de cambio de operador hecho por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) el pasado fin de semana, pues los empleados argumentan que a la fecha no han sido notificados y además les adeudan salarios, prestaciones, por lo cual temen que el cambio de operador primero los deje en un limbo laboral y finalmente no haya quien responda por esta deuda.
“Desde el año pasado venimos padeciendo por los sueldos, se venían atrasando, a la fecha no nos han cancelado enero y febrero, tampoco prestaciones y parafiscales. Pero ahora es más grave la situación porque el operador Asomenores solo funcionará hasta el 9 de abril, a partir del 10 llega un nuevo operador y lo que nos preocupa es que vamos a quedar totalmente desamparados, todos tenemos familias y niños, y vamos a quedar sin empleo, desamparados y sin nadie que nos responda”, expresó Oswaldo Segovia, docente del centro de atención de adolescentes.
Agregaron que están en desacuerdo con el procedimiento porque no fueron notificados sino que se enteraron del cambio a través de los medios de comunicación.
“Nos preocupa cómo se ha dado este procedimiento porque los primero días de febrero el director regional llegó hasta acá para hacer unas supuestas “supervisiones” con Naciones Unidas y al finalizar supimos que no eran realmente del nuevo operador, lo cual denunciamos, luego el pasado sábado a través de El Universal el instituto publicó que Asomenores será entregado a Hogares Claret”, expresó Pedro Matos, pedagogo.
El nuevo operador
El ICBF anunció a través de un comunicado que hasta el 9 de abril Asomenores estará a cargo de la atención de estos jóvenes que han incurrido en acciones penales, pues a partir del 10 de abril la Fundación Hogares Claret asumirá la operación de tales centros.
El nuevo operador de servicios para los jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) fue seleccionado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, “tras haber cumplido el proponente con el proceso para obtener las licencias respectivas”.
“El nuevo operador ha sido objeto de varios reconocimientos por su metodología en la operación de las diferentes modalidades del SRPA en el país”, informó Bienestar Familiar a través de un comunicado.
Este organismo estatal indicó que adoptó el mencionado cambio, luego de recibir un informe de la Procuraduría Judicial del Magdalena y de verificar situaciones que estarían afectando el proceso restaurativo de los jóvenes en los centros de atención. Frente a la situación, el instituto inició un proceso de licenciamiento de nuevos operadores, “cuyo desempeño garantizará la integridad de los jóvenes y la función pedagógica y restaurativa por la que procura el SRPA”, señaló el ICBF.