• Login
jueves, marzo 30, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sin empresas no hay trabajo Libardo 
 Gómez Sánchez

3 de agosto de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la última reunión de la Junta del Banco de la Republica, que mantuvo la tasa de intervención en 4,25 % a pesar del aumento de la inflación, llamo la atención que el Ministro de Hacienda confesara que frente al crecimiento del desempleo no tuviera propuestas de solución, justificándose en el supuesto desconocimiento de las razones que originan esta tendencia en el mercado laboral.

Coincide la desafortunada declaración con el anuncio del propietario de CP Company, una de las más reconocidas empresas de confecciones de ropa del país,  del cierre de sus plantas de producción por las condiciones desventajosas que han tenido que sortear con las importaciones legales e ilegales de prendas traídas del extranjero, que se han tomado el mercado interno por los bajos precios originados en la mano de obra super barata que emplean en los países del sureste asiático y África, además de otras ventajas que ofrecen los gobiernos en donde operan sus instalaciones.

Las declaraciones del ministro parecen una broma de mal gusto, pues es evidente que la falta de oportunidades de trabajo tiene que ver con que estamos suplantando la mano de obra nacional con la extranjera por la vía de las importaciones indiscriminadas que han propiciado los Tratados de Libre Comercio y el contrabando descontrolado, que facilitan el acceso de productos que gozan de subsidios o apoyos gubernamentales y condiciones de costo nación más favorables que los que tenemos aquí. Para mencionar cualquier cosa, el arroz un producto de la dieta básica de los colombianos, lo importamos de los Estados Unidos, a pesar de que tenemos la capacidad de producir lo que requiere el mercado interno; no tenemos como competir por el costo de los insumos, el crédito, el transporte por el combustible y los peajes, cuando hay carreteras, porque ahora es un viacrucis llevar la cosecha de los Llanos orientales a cualquier lugar por el colapso de la vía. Así el área sembrada se reduce y con ello merman los jornales.

Te puedeInteresar

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

Se avecina la Semana Santa

El ministro y el gobierno se hacen los de la vista gorda, saben que el modelo destruye la producción nacional y elimina puestos de trabajo, pero se quedan con él porque apuntala los negocios de las multinacionales extranjeras a quienes defienden a capa y espada con el falaz argumento de que van a traer el progreso a Colombia.

Cuando se trata de recursos para apoyar a la industria o el agro, se niegan con el argumento del déficit fiscal, pero para resolver la insolvencia y la corrupción aparecen como ocurrió con el pago de las acreencias por 1.2 billones de la constructora Odebrecht al grupo Aval de Luis Carlos Sarmiento al que protegen descaradamente. La solución está a la vista, pero se niegan a verla.

Tags: Magangué HoyOpinión
Anterior

Llegó el momento José Félix Lafaurie Rivera 

Siguiente

Importancia de la educación física, la recreación y  el deporte Por: María del Carmen Jiménez

Siguiente

Importancia de la educación física, la recreación y  el deporte Por: María del Carmen Jiménez

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombran Secretario de Estado de la Santa Sede del Vaticano a un sacerdote del corregimiento de Palo Alto en Sucre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARAConsidera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós

30 de marzo de 2023
Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

30 de marzo de 2023
En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

30 de marzo de 2023
Se avecina la Semana Santa

Se avecina la Semana Santa

30 de marzo de 2023
Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO / ANTONIO PADILLA TÁMARA
    Considera su nombre a una candidatura para la Alcaldía de Mompós
    30 de marzo de 2023
  • Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023 30 de marzo de 2023
  • En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’ 30 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In