• Login
domingo, enero 29, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sancionada ordenanza que crea los PDET en Bolívar

31 de julio de 2019
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la ordenanza aprobada por la Asamblea Departamental de la mano con la Gobernación de Bolívar, los PDET creados beneficiarán a los siguientes 13 muncipios, representados en cerca de 450.000 personas, así:

Estos dos PDET, fueron concertados de manera previa con cada una de las comunidades

En la subregión de los Montes de María: El Carmen de Bolívar, El Guamo, María la Baja, San Jacinto, San Juan Nepomuceno y Zambrano, Córdoba.

En la subregión del Sur de Bolívar: Arenal, Cantagallo, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Simití y Morales

Te puedeInteresar

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

La educación en la Pos pandemia

Como un paso sin precedentes, en medio de una ceremonia llevada a cabo este martes en la sede alterna de la Casa de La Moneda, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, encabezó la sanción de la ordenanza que garantiza la creación e implementación de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de los Montes de María y el sur de Bolívar, asegurando la puesta en marcha de los mismos durante los próximos 15 años.

En el acto, además del gobernador Turbay Paz, estuvieron presentes Julián Serna, por parte de la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación; Cristina González, por la Agencia Renovación del Territorio; Ignacio Becerra, presidente de la Asamblea; Abraham Kamell, Alcalde de San Jacinto, en representación de la subregión de los Montes de María; Javier Pineda, coordinador PDET sur de Bolívar; y Alexánder Gil, coordinador de la Mesa Departamental de Víctimas.

Estos dos PDET, que fueron concertados de manera previa con cada una de las comunidades, las cuales sufrieron en el pasado los estragos del conflicto armado, constituyen a Bolívar en el primer departamento de todo el país que hace oficial la consolidación de estas iniciativas, que irán mucho más allá del actual período de la Administración Departamental y que, por lo tanto, deberán tener continuidad durante los mandatos de los próximos cuatro gobernadores.

De esta forma, tras la ordenanza aprobada por la Asamblea Departamental, los PDET creados beneficiarán a los siguientes 13 muncipios, representados en cerca de 450.000 personas, así:

En la subregión de los Montes de María: El Carmen de Bolívar, El Guamo, María la Baja, San Jacinto, San Juan Nepomuceno y Zambrano, Córdoba.

En la subregión del Sur de Bolívar: Arenal, Cantagallo, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Simití y Morales.

El gobernador Turbay Paz destacó la importancia de esta noticia.

“El departamento sigue enviado mensajes al país en lo que a protección y apoyo a líderes sociales se refiere. Hemos llevado la bandera y hoy, después de un gran ejercicio de planeación y presentar en cada uno de los pactos territoriales municipales y veredales todos los anhelos de la comunidad, la Asamblea Departamental y el Gobierno de Bolívar adoptan ese proceso, lo vuelven política pública y proyectan una gran herramienta para la construcción de planes de gobierno en beneficio de estas comunidades que así lo pedían”, dijo Turbay.

Por su parte Cristina González, por parte de la Agencia Renovación del Territorial, destacó que “este es un hito que debe ser replicado por los otros departamentos”.

A su vez, Alexánder Gil, coordinador de la Mesa Departamental de Víctimas, resaltó las grandes expectativas que tienen los municipios beneficiados.

“Estos PDET representan la esperanza de inversión social en nuestros territorios. Es un gran paso”, dijo Gil.

¿Cómo fue el proceso de creación de los PDET?

– El proceso de participación de la comunidad del Sur de Bolivar y los siete municipios de Montes de María superó las 20 mil personas entre la etapa Veredal y Municipal.

– En todo el proceso se presentaron 2085 iniciativas sobre los ocho pilares que busca el programa: tierras, infraestructura, salud, educación, reactivación económica, seguridad alimentaria, reconciliación y paz, vivienda y agua potable.

– El 25 de junio de 2018 se firmó el primer pacto municipal en Colombia, en el municipio de Cantagallo.

– El 1 de agosto de 2018 se firmó el primer pacto regional en Colombia en Santa Rosa del Sur.

Anterior

Carro blindado quedó destruido tras explosión de dos cilindros bomba en el sur de Bolívar

Siguiente

Mandan a la cárcel a atracadores de estación de gasolina Texaco

Siguiente

Mandan a la cárcel a atracadores de estación de gasolina Texaco

Tendencia

  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Alfonso López cumplió citación de la Fiscalía por denuncia contra un locutor local

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abanico de candidatos a elecciones locales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco

25 de enero de 2023
Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario

25 de enero de 2023
“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

“A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

25 de enero de 2023
La educación en la Pos pandemia

La educación en la Pos pandemia

25 de enero de 2023
Complicada salud de la empresaria Enilse López

Complicada salud de la empresaria Enilse López

24 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Murió arrollada por un furgón cerca del peaje de Turbaco 25 de enero de 2023
  • Aseo Ya realiza jornada de limpieza en el jarillón norte entre San José y Belisario 25 de enero de 2023
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro 25 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In