• Login
miércoles, mayo 18, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Recuperada una de las ambulancias de Coyongal

22 de diciembre de 2017
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El jefe asistencial de la ESE Río Grande de la Magdalena en Intervención, Augusto Hernández Meza, calificó como un gran avance la recuperación de una de los dos ambulancias fluviales.

Dijo que estos vehículos fueron encontrados en mal estado por la Superintendencia Nacional Salud, al momento de la intervención forzosa de la entidad.

A partir de la fecha, según Hernández, esta recuperación impactará positivamente en la comunidad y el área de influencia del centro de Salud de Coyongal, distante 56 kilómetros río arriba de la cabecera municipal del municipio de Magangué.

Se supo que la recuperación de los activos fijos de la ESE  hacen parte del Plan de Acción propuesto por su Agente Interventor, Yadira Blanco Hernández,   en el Plan de Acción recientemente aprobado por la Superintendencia Nacional de Salud,  que permitirá la recuperación de la empresa  bajo los componentes financiero, administrativo, talento humano, jurídico y asistencial.

Hernández hizo saber que la recuperada ambulancia beneficiará a más de 4 mil personas de los corregimientos de Coyongal, Roma, Tolú, Las Martas, Santa Coita, Bocas de Guamal, Playa de las Flores, Punta de Cartagena, Santa Pabla, Santa Mónica e Isla Perico, en el área de influencia del Puesto de Salud de Coyongal, que requieran algún tipo de traslado hacia un centro de mayor complejidad y atención primaria en los servicios de la salud.

“Ya se encuentra lista la primera ambulancia, que beneficiará la atención a más de 4 mil personas que a diario acuden al  puesto de salud de Coyongal. Próximamente habilitaremos la del corregimiento de Barboza  que descongestionará la consulta en estos centros de salud, para  que la población más vulnerada del municipio tenga garantías de derechos en la atención primaria de los servicios de la salud que oferta la entidad ”, dijo Hernández.

Agregó, que la Superintendencia Nacional de Salud comenzó a cumplirle a los magangueleños.

“Tenemos un plan de acción definido y aprobado con metas trazadas a corto, mediano y largo plazo. Queremos mejorar en todos los aspectos, para que los más pobres del municipio tengan una atención básica, personalizada y adecuada”, indicó.

Asimismo, expresó que  la Superintendencia Nacional de Salud, a través de su agente Interventor, muestra una cara diferente de la ESE; y, sobre todo, a brindar garantías en la atención primaria de los servicios de la salud en Magangué.

Tags: CoyongalESE Rio Grande de la Magdalenamagangué
Anterior

Asesinan a un hombre en Sincelejo por robarle la moto

Siguiente

Kuczynski se salva de ser destituido por el Congreso peruano

Siguiente

Kuczynski se salva de ser destituido por el Congreso peruano

Tendencia

  • Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre asesinado en Cartagena era magangueleño

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Magangué la Policía le echa mano a un presunto jíbaro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Hay probabilidades de alto contagio”: ministro de Salud sobre covid

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos mujeres fueron sorprendidas con poncheras repletas de marihuana en Lorica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

No olvides Agendar tu cita

No olvides Agendar tu cita

18 de mayo de 2022
ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

18 de mayo de 2022
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

18 de mayo de 2022
#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

18 de mayo de 2022
Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

18 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • No olvides Agendar tu cita 18 de mayo de 2022
  • ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO 18 de mayo de 2022
  • LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA 18 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In