• Login
miércoles, agosto 10, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Quién se quedará con el volcán del Totumo?

13 de noviembre de 2018
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El predio del volcán no está inscrito en el Catastro de Santa Catalina, Bolívar, ni en el de Piojó, Atlántico; pero los predios que lo rodean están inscritos en Santa Catalina y sus matrículas corresponden a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cartagena

.Casi dos años después de la última visita hecha por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) para definir los límites entre Bolívar y Atlántico, la más antigua de las disputas limítrofes del país vuelve a la palestra.

Pese a que los gobernadores de cada departamento manifestaron hace un tiempo que no tenían interés en seguir con dicho procedimiento, pues dentro de sus objetivos no existía pretensión alguna por cederle, entregarle o quitarle territorio a su vecino, bajo la premisa de que aún existen porciones de la frontera en duda, el IGAC en cumplimiento de la Ley 1447 de 2011 llegó el pasado jueves al terreno para continuar con la diligencia y emitir un concepto de cuales serían los límites en cada territorio.

Ahora bien, la ruta de evaluación de los límites incluye 5 puntos: entre Santa Catalina y Repelón; entre Villanueva y Repelón; Galerazamba; el área piscícola de San Cristóbal; y el barrio Barranquillita, en San Estanislao.

Te puedeInteresar

Capturan tres escoltas que habrían robado $2.100 millones de pesos

Álvaro García se defiende con tutela ante la Corte Suprema

Capturan a alias “El Manco” por extorsión a ganaderos y comerciantes

Reforma tributaria: los puntos claves para las empresas

Dumek Turbay Paz, gobernador de Bolívar, fue enfático en rechazar cualquier pretensión limítrofe del departamento del Atlántico y aseguró que “Bolívar no cederá ni un milímetro de su territorio al Atlántico” y aconsejó a su homólogo Eduardo Verano de la Rosa que se pronunciara y desistiera de cualquier interés sobre estos territorios.

Este último respondió que se mantiene en lo hablado anteriormente con Turbay y aseguró que “ninguno de los dos departamentos quiere entrar en una lucha de límites. Nuestra invitación es a que busquemos un plan de desarrollo para la zona limítrofe para que pueda tener un mejor desarrollo en servicios públicos para hacerla una región próspera”.

Sin embargo, en entrevista con un medio nacional, Verano de la Rosa manifestó que, si bien no hay problema con los puntos que serán evaluados, sí existe una disputa por los límites que existen en el volcán del Totumo.

“Ellos dicen que Clemencia es de ellos, sí, nunca ha sido nuestro. Que San Estanislao es de ellos, nunca jamás hemos disputado eso. El volcán del Totumo, creo que hay tres líneas históricamente hablando, ¿cuál es la que tiene validez?, esa es la disputa. Hay una línea, que entrega el Totumo al Atlántico, y otra línea que le entrega el Totumo a Bolívar, esa es la disputa. Sí es cierto, no lo podemos negar, pero en estos momentos no tenemos ningún interés en entrar en esa disputa por algo que tiene un mecanismo jurídico”.

Dicho mecanismo se refiere al concepto que emitirá el IGAC, tras finalizar la visita a todos los puntos y analizar los argumentos de defensa de cada departamento, y que deberá ser estudiado por las asambleas departamentales o por la Comisión de Ordenamiento Territorial del Congreso de la República y finalmente ser discutido en plenaria del Congreso, que tendría la última palabra para aprobar o rechazar la propuesta del IGAC.

Esto, si no ocurre lo mismo que en 1961 cuando una Comisión Delimitadora nombrada por el Senado de la República estudió el diferendo y rindió su informe con una propuesta en acuerdo, pero el informe nunca fue ratificado por dicho órgano.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: bolívar
Anterior

En una fosa encuentran a ganadero desaparecido en Córdoba

Siguiente

A la médico Stefany García le podrían dar detención domiciliaria

Siguiente

A la médico Stefany García le podrían dar detención domiciliaria

Tendencia

  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresa  Aseo  Ya E.S.P, cumplió su primer aniversario de  servicios

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan tres escoltas que habrían robado $2.100 millones de pesos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Presidentes costeños, cuándo? – Por Gustavo de la Ossa Gracia

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DURANTE MANTENIMIENTO DE AFINIA EN MAGANGUÉ EL VIERNES 5 DE AGOSTO, NO HABRÁ AGUA EN ZONA HIDRÁULICA SUR Y SECTOR 24 HORAS

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturan tres escoltas que habrían robado $2.100 millones de pesos

Capturan tres escoltas que habrían robado $2.100 millones de pesos

9 de agosto de 2022
Álvaro García se defiende con tutela ante la Corte Suprema

Álvaro García se defiende con tutela ante la Corte Suprema

9 de agosto de 2022
Capturan a alias “El Manco” por extorsión a ganaderos y comerciantes

Capturan a alias “El Manco” por extorsión a ganaderos y comerciantes

9 de agosto de 2022
Reforma tributaria: los puntos claves para las empresas

Reforma tributaria: los puntos claves para las empresas

9 de agosto de 2022
Mintrabajo: cambios en recargos nocturnos y horas extras

Mintrabajo: cambios en recargos nocturnos y horas extras

9 de agosto de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Capturan tres escoltas que habrían robado $2.100 millones de pesos 9 de agosto de 2022
  • Álvaro García se defiende con tutela ante la Corte Suprema 9 de agosto de 2022
  • Capturan a alias “El Manco” por extorsión a ganaderos y comerciantes 9 de agosto de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: