
El ministro del Interior, Daniel Palacios, en funciones presidenciales ante el viaje de trabajo del jefe de Estado a Europa, suscribió este miércoles el Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021, que exige la presentación del carnet o registro digital de vacunación de al menos una dosis en los eventos privados o públicos masivos de ocio como bares, discotecas, cines, teatros, conciertos, escenarios deportivos y parques de diversiones y temáticos.
«Todas las entidades territoriales de Colombia deberán adicionar a sus protocolos de bioseguridad vigentes la presentación obligatoria del carnet de vacunación contra la covid-19 o el certificado digital que se expide a través de la página MiVacuna, en el que se evidencie como mínimo el inicio del esquema de vacunación para el ingreso a eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva», indicó el funcionario.
Barranquilla exige esquema completo para el ingreso a sitios públicos
Advirtió Palacios en este sentido que si se incumple esta medida habrá sanciones para el establecimiento y agregó que el inicio de este decreto se dará desde el 16 de noviembre para los mayores de 18 años y desde el 30 de noviembre para mayores de 12 años.
«No es obligatorio vacunarse, pero quien decida no vacunarse no podrá tener ingreso a estos eventos antes mencionados. Para este momento se permite el carnet físico y el registro digital, pero más adelante la idea es que sean cien por ciento digital. Y quien falsifique el carnet comete un delito y viola una norma sanitaria», dijo el jefe de la cartera política.
Desde el 16 de noviembre exigirán carné de vacunación en sitios públicos
Aclaró finalmente el ministro que la medida se exigirá en lugares de ocio y no por ejemplo en supermercados, transporte o iglesias, aunque señala que según avancen las cifras de la pandemia y la vacunación se pensará en incluir otros sectores para que también tengan la exigencia de la vacunación.
«Estos lugares de ocio que exigen el carnet o el registro digital podrán tener un aforo completo», concluyó.