• Login
miércoles, mayo 18, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Putin califica de “acto terrorista” la explosión de San Petersburgo

28 de diciembre de 2017
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El presidente ruso anunció haber ordenado a los servicios de seguridad del país (FSB) “liquidar a los bandidos sobre el terreno”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó el jueves de «acto terrorista» la explosión de una bomba de fabricación casera que causó 13 heridos en un supermercado de San Petersburgo, en un contexto de preocupación por el retorno de los yihadistas que se fueron a combatir a Siria.

El mandatario aseguró que no descartaba ninguna pista pero que se había abierto una investigación por «intento de homicidio» tras la explosión del miércoles por la noche en la segunda ciudad de Rusia, donde ya se produjo un atentado mortal el pasado abril.

«Ayer (miércoles) se cometió un acto terrorista en San Petersburgo», declaró Putin al comenzar una ceremonia de entrega de condecoraciones a militares rusos que participaron en operaciones en Siria.

El presidente ruso anunció haber ordenado a los servicios de seguridad del país (FSB) «liquidar a los bandidos sobre el terreno» cuando sean detenidos en Rusia «en caso de amenaza a la vida o a la salud» de las fuerzas de seguridad.

«Se trata de quienes se preparen para cometer atentados en nuestro país», precisó ante la prensa su portavoz, Dmitri Peskov.

En un comunicado publicado por la noche, el Comité Nacional Antiterrorista (NAK) había indicado que está «coordinando» la investigación. Divulgó imágenes de la entrada de la tienda con el techo parcialmente hundido cerca de las cajas, rodeadas de escombros.

«Un artefacto de fabricación casera colocado en un casillero de la consigna estalló» en ese supermercado situado en un antiguo cine soviético en la avenida Kondratiev, explicó el comité, precisando que la carga era «equivalente a 200 gramos de TNT».

Los investigadores «buscan a las personas relacionadas con ese delito», subrayó.

Sin la mochila

El portal de información local Fontanka.ru difundió el jueves imágenes de las cámaras de vigilancia en las que aparecía el sospechoso de provocar la explosión.

En esas imágenes, el individuo, vestido con una chaqueta verde con capucha, aparecía, primero, con una mochila, visiblemente pesada, y después, saliendo del supermercado sin la mochila.

Trece personas resultaron heridas, según un nuevo balance publicado el jueves por las autoridades de la segunda ciudad de Rusia. Un anterior balance daba cuenta de diez heridos.

La organización yihadista Estado Islámico (EI) y la rama siria de Al Qaida han amenazado en varias ocasiones a Rusia, a raíz de su intervención militar en Siria, que empezó el 30 de septiembre de 2015.

En abril de este año, quince personas murieron y decenas resultaron heridas en un atentado ocurrido en el metro de San Petersburgo, reivindicado por un grupo poco conocido vinculado con Al Qaida. El presunto autor del ataque también murió en el atentado.

A mediados de diciembre, los servicios de seguridad rusos anunciaron haber desmantelado una célula de EI que se disponía a perpetrar atentados el 16 de diciembre en San Petersburgo, principalmente en la turística catedral de Nuestra Señora de Kazán.

En aquel momento, Putin telefoneó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para «agradecerle» las informaciones transmitidas por la CIA, que permitieron desbaratar los ataques.

‘Dictadura bárbara’

Después de que Putin anunciara a mediados de diciembre la retirada parcial de sus tropas, los servicios de seguridad afirmaron temer una llegada de yihadistas desde Siria e Irak, ahora que EI prácticamente perdió casi todos sus territorios.

Cerca de 4.500 ciudadanos rusos se fueron al extranjero para combatir «junto a los terroristas», indicó a mediados de diciembre el director del FSB, Alexander Bortnikov.

A los rusos -la mayoría procedentes de las inestables repúblicas musulmanas del Cáucaso-, se añaden varios miles de combatientes procedentes de Asia central, que representan una importante diáspora en Rusia.

Rusia «hizo una contribución crucial en la derrota de las fuerzas criminales que lanzaron el desafío a toda la civilización, en la destrucción del ejército terrorista, de una dictadura bárbara», recalcó Putin el jueves.

San Petersburgo es una de las 11 ciudades rusas que acogen, del 14 de junio al 15 de julio, el Mundial 2018 de fútbol, para el que se han previsto importantes medidas de seguridad.

El portavoz del Kremlin negó la existencia de alguna amenaza particular contra la segunda ciudad del país, subrayando que el terrorismo constituye un «peligro para cualquier ciudad del mundo». «Es un fenómeno contra el que hay que luchar sin descanso y aunando los esfuerzos de todos los países».

Tags: RusiaterrorismoVladimir Puttin
Anterior

Sin acuerdo en aumento del salario mínimo para 2018

Siguiente

Este 29 de diciembre inicia nueva entrega de los incentivos de Más Familias en Acción

Siguiente

Este 29 de diciembre inicia nueva entrega de los incentivos de Más Familias en Acción

Tendencia

  • Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre asesinado en Cartagena era magangueleño

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Magangué la Policía le echa mano a un presunto jíbaro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos mujeres fueron sorprendidas con poncheras repletas de marihuana en Lorica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Hay probabilidades de alto contagio”: ministro de Salud sobre covid

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

No olvides Agendar tu cita

No olvides Agendar tu cita

18 de mayo de 2022
ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

18 de mayo de 2022
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

18 de mayo de 2022
#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

18 de mayo de 2022
Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

18 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • No olvides Agendar tu cita 18 de mayo de 2022
  • ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO 18 de mayo de 2022
  • LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA 18 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In