• Login
viernes, enero 22, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Políticas de inclusión financiera para la mujer

24 de julio de 2019
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
María Clara Hoyos

El X Congreso de Asomicrofinanzas, que se desarrollará en Cartagena a partir de mañana, además de celebrar los 10 años de esa agremiación, será el escenario para que el Gobierno Nacional suscriba un acuerdo de cooperación para apoyar a las mujeres.

El convenio se firmará con la Asociación Colombiana de Instituciones Microfinancieras, Asomicrofinanzas, reveló la presidenta de esa agremiación María Clara Hoyos. Se trata del diseño de productos para el empoderamiento y apoyo a la mujer colombiana, sostuvo la dirigente.

El Congreso se desarrollará hasta el viernes 26 de julio en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas y al mismo se espera la presencia de cerca de 500 representantes de entidades del sector de las microfinanzas en el país y expertos internacionales.

“Aquí estarán representantes de la industria, de los que ofrecen servicios financieros para la base de la pirámide desde el punto de vista de ahorro, crédito, seguros y transacciones y las empresas que ofrecen alternativas para la industria de las microfinanzas (empresas de tecnología)”, complementó Hoyos.

Explicó que con el evento se busca entender las necesidades de la población, hacia dónde vamos en estos cuatro años, las metas en el Plan Nacional de Desarrollo y cómo es el aporte de la industria y las expectativas que tenemos con unos nortes claros.

Hoyos recordó que “Colombia tiene un indicador de inequidad, el tercer lugar a nivel mundial …y en el sector agropecuario la situación es más difícil. Esos indicadores de pobreza preocupan y queremos mirar cómo apoyamos con servicios financieros a esa población. Una herramienta que desarrolló el Gobierno de Canadá, para los productores agropecuarios, también será presentada en el evento y servirá para que Finagro, el Gobierno Nacional y las entidades que ofrecen microcrédito puedan acceder a fichas técnicas que les permitirán conocer el flujo de caja de los productos, cuáles son las fechas adecuadas para sembrar, las semillas requeridas, la época de fumigación, de recolección para poder diseñar los productos financieros acordes con las características y necesidades de la población…”.

Otros retos

Según Asomicrofinanzas, en el país hay 3,2 millones de microempresarios independientes que están siendo atendidos a través de crédito formal, sin embargo, hay un reto porque según cifras del DANE hay 10,1 millones de microempresarios que trabajan por cuenta propia, familias, que no tienen acceso al crédito.

Anterior

Concurso Maqueta y Dibujo de Reciclaje Creativo de Protección de la diversidad de los Océanos

Siguiente

Aprueban obras para vía Arjona -Variante Mamonal – Gambote

Siguiente

Aprueban obras para vía Arjona -Variante Mamonal - Gambote

Tendencia

  • Tres estudiantes con puntaje perfecto en Pruebas Saber 11

    Tres estudiantes con puntaje perfecto en Pruebas Saber 11

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Se voló Tamara Alí?

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fiscalía captura a la comerciante Tamara Alí en Mompox

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Diocesano podría cerrar sus puertas, según su rector

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ASESINAN VAQUERO EN EMAUS, JURISDICCION DE MAGANGUE.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA CREDENCIAL HACIA EL FUTURO

22 de enero de 2021
Cuando el frío quema

¿Te vacunaron nomás? Sos un campeón

22 de enero de 2021
El Gobierno planea comprar apróximamente 48 millones de jeringas para aplicar la vacuna

El Gobierno planea comprar apróximamente 48 millones de jeringas para aplicar la vacuna

22 de enero de 2021
Murió Tulio Zuloaga, expresidente de Asopartes en Colombia

Murió Tulio Zuloaga, expresidente de Asopartes en Colombia

22 de enero de 2021
Contraloría vincula a siete ex alcaldes de Cartagena por contrato de peajes

Contraloría vincula a siete ex alcaldes de Cartagena por contrato de peajes

22 de enero de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • LA CREDENCIAL HACIA EL FUTURO 22 de enero de 2021
  • ¿Te vacunaron nomás? Sos un campeón 22 de enero de 2021
  • El Gobierno planea comprar apróximamente 48 millones de jeringas para aplicar la vacuna 22 de enero de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In