• Login
sábado, mayo 28, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Piden regulación del transporte en el sur de Bolívar

19 de octubre de 2018
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Los transportadores y comerciantes de la región aseguraron que al problema del cambio del puerto, se suma la falta de regulación

Decenas de transportadores con sus vehículos de carga se tomaron desde ayer el puerto de la Sierra, en el municipio de San Pablo, para pedir a las autoridades un mayor control en el servicio de transporte fluvial de carga, que desde hace un año cambió sus rutas originales debido a un daño en uno de los puertos, generando sobrecostos, largas esperas y además incumplimiento de las normas que exige el Ministerio de Transporte.

Daniel Castellanos, presidente de la asociación de comerciantes de San Pablo, explicó que esta situación no solo afecta a San Pablo sino a los demás municipios del sur de Bolívar, entre los que se encuentran Simití, Santa Rosa del Sur y Cantagallo.

Según refieren los afectados, la ruta estipulada por el Ministerio de Transporte para la navegabilidad del río Magdalena en el sur del departamento se inicia en San Pablo en el puerto la Sierra, desde donde salen los ferry y termina a unos 25 minutos en puerto La Curumuta, jurisdicción del departamento de Santander. Sin embargo, el año pasado debido al invierno y la fuerza del río Magdalena, el puerto La Curumuta quedó inhabilitado y los ferry empezaron a prestar el servicio en un  puerto diferente, en Puerto 37 también en Santander, sumándole una hora y media al recorrido.

“El Ministerio de Transporte avaló a 4 empresas para prestar el servicio desde el puerto La Curumuta al puerto La Sierra y no lo están haciendo así, lo realizan del puerto de La Sierra al Puerto  37 en Santander, eso nos está incrementando el recorrido en una hora y generando unos sobrecostos del doble de lo que cuesta el servicio, llevamos un año en esta situación que ya nos tiene preocupados porque  también  trabajamos de noche y el recorrido es largo, es decir que se están exponiendo vidas humanas y capital”, expresó Castellanos.

Los transportadores y comerciantes de la región aseguraron que al problema del cambio del puerto, se suma la falta de regulación, por lo que diariamente los camiones, tractomulas y vehículos de carga deben llegar en la madrugada y esperar por un ferry entre 4 y 8 horas para movilizarse.

Pese a que Santa Rosa del Sur no tiene ribera en el Magdalena, es uno de los municipios que más moviliza vehículos porque su transporte es obligatoriamente por San Pablo, al igual que los demás municipios del sur.

“Solo el ejército y la policía hacen presencia pero la administración municipal brilla por su ausencia, por eso estamos dispuestos a seguir con el paro hasta que el ente competente se presente y haga cumplir las normas de transporte que hay, que le pongan control porque no pretendemos seguir arriesgando vidas  y capitales, además las aseguradoras no cubren el transporte en río”.

Peticiones

Los comerciantes y transportadores pidieron que a corto plazo se establezca una reglamentación del servicio público que prestan los ferry, que haya un ente que la controle, además a largo plazo esperan que se construya un puente para unir los departamentos

Mintransporte inspeccionará

Este medio intentó comunicarse vía telefónica con Juan Manuel Rudas, alcalde de San Pablo, para conocer las medidas que se tomarán, pero no fue posible obtener respuesta. Sin embargo, Delmar Burgos, alcalde de Santa Rosa del Sur, explicó que se reunió con el subdirector de tránsito y transporte del Ministerio de Transporte y lo puso al tanto de la situación, y se comprometieron a enviar una comisión la otra semana, pero dadas las condiciones se está haciendo la gestión para que sea enviada hoy o antes de que acabe la semana.

 

Tags: bolívarCantagallosan pablosanta rosa del surSimitiSur de Bolivar
Anterior

Capturada en flagrancia, se hacía pasar como veterinaria

Siguiente

Colegios de Bolívar cuentan con un mejor servicio de internet

Siguiente

Colegios de Bolívar cuentan con un mejor servicio de internet

Tendencia

  • En Magangué la Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

    En Magangué la Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Nos tomaremos el poder en Magangué»: Polémico comunicado firmado por Marcelo Torres

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Murió Daniel Caraballo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • McDonald’s y Starbucks cierran sus locales: crisis actual los lleva a decir adiós

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Caen dos que estaban armados con un revólver Smith & Wesson

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

⬆️🗳Por inundación se traslada el puesto de votación de Bocas de San Antonio

⬆️🗳Por inundación se traslada el puesto de votación de Bocas de San Antonio

27 de mayo de 2022
Murió Daniel Caraballo en Magangué

Murió Daniel Caraballo en Magangué

27 de mayo de 2022
Así van las votaciones en el exterior

Así van las votaciones en el exterior

27 de mayo de 2022
Ideam indica que temporada de huracanes comenzará en junio

Ideam indica que temporada de huracanes comenzará en junio

27 de mayo de 2022
¿Cuántos votos necesita un candidato presidencial para ganar en primera vuelta?

¿Cuántos votos necesita un candidato presidencial para ganar en primera vuelta?

27 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ⬆️🗳Por inundación se traslada el puesto de votación de Bocas de San Antonio 27 de mayo de 2022
  • Murió Daniel Caraballo en Magangué 27 de mayo de 2022
  • Así van las votaciones en el exterior 27 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In