• Login
martes, enero 31, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Partidos y movimientos deben definir en 15 días si van a consultas

13 de febrero de 2019
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Muchos partidos o movimientos tendrán que definir en las urnas sus candidatos de cara a las elecciones regionales del 27 de octubre, para que sean los ciudadanos quienes los escojan.

En medio de las discusiones sobre si las consultas son apropiadas o no, por sus altos costos o por la logística que el Estado debe implementar en estas, las normas colombianas electorales así lo contemplan.

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

El 27 de octubre el país elige alcaldes, concejales, diputados, ediles y gobernadores, y los partidos ven en las consultas una oportunidad para definir los nombres para los cargos uninominales. Para el caso de las listas abiertas o cerradas, el caso queda siendo más complicado y costoso para el elector.

Ante ello, Heriberto Sanabria, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), firmó la Resolución 3077 de 2018, que definió las fechas para la realización de consultas para elegir candidatos o candidatas para las elecciones del próximo 27 de octubre.

Lo anterior atendiendo a que el régimen de las consultas populares, internas o interpartidistas como mecanismo para la toma de decisiones o la selección de los candidatos de los partidos y movimientos políticos, se encuentra establecido en el artículo 107 de la Constitución Política modificado por el Acto Legislativo 01 de 2009.

Dentro de esas decisiones se incluyen la modificación de estatutos o reglamentos internos.

Los términos

De esta manera el CNE fijó el domingo 26 de mayo próximo para la realización de las jornadas de consultas populares o internas “para la toma de decisiones de los partidos, movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo”.

Pero los partidos que opten por este mecanismo, deberán comunicar por escrito al Consejo Nacional Electoral a más tardar el 26 de febrero, es decir en unos quince días, su decisión de realizar consultas populares, internas o interpartidistas.

El CNE indica que los partidos deben acreditar que la decisión se adoptó de acuerdo con lo previsto en los estatutos del partido; informar el mecanismo para la selección de los precandidatos, a fin de determinar el cumplimiento del principio democrático; y si se trata de consultas internas, aportar el registro de afiliados actualizado.

En el caso de que se trate de una consulta de grupo significativo de ciudadanos o interpartidista deben presentar copia del registro del comité inscriptor.

Sin embargo, las colectividades que opten por este mecanismo, tendrán plazo hasta el 26 de abril para manifestar que se retractan de su voluntad inicial.

Altos costos

En suma, corresponde a los partidos tomar nota de lo que representa ir a una consulta popular para definir temas internos pero que involucra el voto de los ciudadanos.

Como se recordará, en las pasadas elecciones presidenciales, los partidos Liberal y Centro Democrático realizaron consultas para definir candidatos, el primero eligiendo a Humberto De La Calle y el segundo a Iván Duque (actual presidente de Colombia) como candidatos presidenciales. Las críticas llovieron contra el liberalismo ya que la consulta costó cerca de 40 mil millones de pesos.

 

 

Tags: colombiaPolitica
Anterior

Mandan a la cárcel mujer que mató a otra con unas tijeras

Siguiente

Graduación diplomado Niif Magangué

Siguiente

Graduación diplomado Niif Magangué

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Ciudad es de Todos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In