• Login
jueves, marzo 16, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Parlamento Británico critica el papel del gobierno Duque en la implementación del proceso de paz

8 de diciembre de 2020
en Internacional
Parlamento Británico  critica  el papel del gobierno Duque en la implementación del proceso de paz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El debate contó con la participación de diez miembros de la Cámara, quienes confrontaron al ministro de Gobierno en Asuntos Exteriores sobre la implementación del Acuerdo de Paz y la violencia contra excombatientes.

Este martes, miembros de la Cámara de los Lores, en el Parlamento Británico, cuestionaron reiteradamente la labor del presidente Iván Duque en la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 entre la exguerrilla de las Farc y el Gobierno colombiano. También se criticó al exfiscal Néstor Humberto Martínez por el presunto entrampamiento de la Fiscalía a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en el caso Santrich.

La Baronesa Blower, quien convocó el debate, afirmó que “el reciente reportaje que revela detalles de una operación clandestina de la Fiscalía General aparentemente diseñada para atrapar a los negociadores de las Farc y socavar el proceso de paz, es alarmante. La Fiscalía dirigida por Néstor Humberto Martínez supuestamente proporcionó cinco kilos de cocaína para la operación, pero esta y otra información relevante no fue compartida con las Cortes” y le preguntó al gobierno británico si tenía conocimiento de esto cuando se dio la captura de Jesús Santrich en 2018.

Te puedeInteresar

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Por su parte, Lord Ahmad, ministro de Gobierno con responsabilidad en Asuntos Exteriores en la Cámara de los Lores, señaló que Colombia se mantiene como uno de los mayores productores de cocaína en el mundo y que esto ha afectado a las comunidades locales y a los excombatientes de las Farc por el negocio que gira en torno a las drogas.
Una de las preocupaciones tenía que ver con la pregunta sobre qué estaba haciendo el gobierno británico por dar a conocer estas actuaciones. “¿Puede decir el Ministro qué apoyo público ha dado el Reino Unido a la JEP en Bogotá a la luz de los intentos del presidente Duque de socavar su trabajo”, le cuestionó la baronesa Coussin a Ahmad.

Este respondió que le aseguraba que en su visita a Colombia dejó “clara la necesidad de que no se interfiriera con esta por ser un órgano judicial independiente”. Frente a la JEP como modelo, Lord Monks del partido Laborista dijo que esta ha sido destacada por la Corte Penal Internacional como un punto de referencia para el mundo.

En la sesión también se habló sobre los líderes ambientalistas que han sido asesinados. La Baronesa Northover dijo que en 2019 se dieron 60 muertes y que Colombia es el país más peligroso para ejercer este movimiento social. También le preguntó ál Reino Unido cómo están haciendo para proteger a los activistas. Ahmad expresó su preocupación y dijo estar informado de las cifras, añadiendo que 45 defensores de derechos humanos han sido asesinados este año.

La situación para los defensores de derechos humanos en Colombia es terrible. Seguimos muy preocupados por la presencia de grupos armados ilegales en el país, por su violencia, su intimidación contra la población”, y, agregó que están presionando al presidente Duque para que se mantenga un verdadero vigor en las conversaciones de paz y en que los colombianos estén totalmente protegidos.

Uno de los temas más álgidos últimamente en Colombia ha sido la violencia policial por parte de todos los miembros de la fuerza pública, preocupación que comparten los parlamentarios británicos y que, en voz de Lord Collins del partido Laborista, expusieron la violación sistemática al derecho de la protesta pacífica y a la vida de las personas en zonas rurales del país. “Dado el apoyo económico del Reino Unido para capacitar a la policía colombiana, ¿se están garantizando que las preocupaciones por los derechos humanos en las fuerzas estatales se aborden adecuadamente?, preguntó Collins. El ministro dijo que aseguraba que el enfoque en DD. HH, siempre “están en el centro de nuestras discusiones” con el gobierno colombiano.

Hasta 2018, el Reino Unido aportó más de £30 millones para la implementación del acuerdo de paz en el país y en fortalecer la justicia transicional.

Anterior

se reporta un niño quemado con pólvora en zona rural de Magangué

Siguiente

Dos muertos en accidente en Cicuco

Siguiente
Dos muertos en accidente  en Cicuco

Dos muertos en accidente en Cicuco

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un muerto y tres heridos en aparatoso accidente entre volqueta y camioneta

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

15 de marzo de 2023
¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

14 de marzo de 2023
Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

14 de marzo de 2023
Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

10 de marzo de 2023
Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

8 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular 15 de marzo de 2023
  • ¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima 14 de marzo de 2023
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista 14 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In