A los padres y madres de familia que incumplen las obligaciones alimentarias con sus hijos les vendrán fuertes sanciones, según una ley aprobada por el Congreso de la República que pasó a sanción presidencial y que también cobija a los hijos que incumplen sus obligaciones con los padres mayores o los abuelos, afirmó la senadora Maritza Martínez.
Se trata de la Ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), en el que serán incluidos los deudores alimentarios morosos, sean padres o madres y también para los hijos que no le estén cumpliendo con padres y abuelos ancianos a quienes se les haya declarado unas cuotas alimentarias, afirmó Martínez en entrevista con 6AM Hoy por Hoy, de Caracol Radio.
Explicó que quienes incumplan de su obligación alimentaria entrarán al Redam y al estar allí van a tener dificultades para hacer negocios, obtener créditos y otras sanciones.
Pero, además, si bien es cierto que cuando los menores pasan a ser mayores o empiezan a trabajar se pierde la obligación alimentaria, en adelante podrán iniciar un proceso para hacer el cobro retroactivo de lo que se causó y no se pagó, dijo la congresista.
Otro punto destacado por Martínez es que cuando un menor va a salir del país necesita el permiso de ambos padres, pero si uno de ellos está reportado en el Redam, pierde el derecho a dar el permiso.
También dijo que los funcionarios que incumplan las cuotas alimentarias serán suspendidos del cargo hasta cuando se pongan al día.