• Login
domingo, septiembre 24, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Nuevas medidas para contratos de arrendamiento y propiedades horizontales durante la cuarentena

18 de abril de 2020
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional expidió el Decreto 579 de 2020, en el que dicta nuevas medidas que rigen para los contratos de arrendamiento y el régimen de propiedades horizontales, desde el miércoles 15 de abril y hasta el 30 de junio, en principio.

Las medidas para contratos con destinación de vivienda y comercio
Se suspenden los desalojos: las autoridades judiciales o administrativas no pueden ordenar o ejecutar desalojos para restituir inmuebles ocupados por inquilinos, incluso aquellos casos en los que el plazo del arrendamiento y/o su forma de pago se haya pactado por días, semanas o un tiempo inferior a un mes.

No se puede hacer reajuste al canon: para aquellos contratos en que se tuviera que hacer efectivos entre el 15 de abril y el 30 de junio. Sin embargo, terminado este periodo, el arrendatario tendrá que pagar las mensualidades con el reajuste anual correspondiente en los cánones que hagan falta para terminar el período contractual acordado, incluyendo el valor porcentual de los incrementos no cobrados durante la cuarentena.
Sobre el pago del arriendo: las partes deberán llegar a un acuerdo directo sobre las condiciones especiales para el pago de los cánones correspondientes al periodo del 15 de abril al 30 de junio. En ese acuerdo no se podrán incluir intereses de mora ni penalidades, indemnizaciones o sanciones provenientes de la ley o de acuerdos entre las partes. Si no hay acuerdo, el inquilino pagará la totalidad de las mensualidades correspondientes, con unas condiciones:

Te puedeInteresar

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

El propietario no podrá cobrar intereses de mora al inquilino, ni penalidad o sanción alguna proveniente de la ley o de acuerdos entre las partes, en el valor de los cánones correspondientes al periodo del 15 de abril al 30 de junio.

El inquilino deberá pagar intereses corrientes a una tasa equivalente al 50 % de la Tasa de Interés Bancario Corriente (TIBC), en la modalidad de consumo y ordinario, sobre los montos no pagados en tiempo, durante la cuarentena.

  1. Prórroga de contratos: aquellos cuyo vencimiento y entrega al propietario se haya pactado para cualquier fecha dentro de la cuarentena, se entenderán prorrogados hasta el 30 de junio de 2020, continuando vigente la obligación de pago del canon.
  2. Inicio del contrato de arrendamiento: los contratos en los que se haya pactado la entrega del inmueble al inquilino durante la cuarentena, quedarán suspendidos hasta el 30 de junio de 2020, fecha en la cual, si no hay acuerdo entre las partes, se exigirán las obligaciones contractuales.
  3. Su aplicación: estas medidas regirán sobre los contratos de arrendamiento regidos por el Código Civil y el Código de Comercio celebrados sobre inmuebles de destinación comercial en los cuales el arrendatario sea una persona natural, micro, pequeña o mediana empresa, y los contratos de arrendamiento en los cuales el arrendatario sea una persona jurídica sin ánimo de lucro, inscrita en el registro del Ministerio del Interior.

Medidas para el régimen de propiedad horizontal

  1. Fondo de Imprevistos. Durante la vigencia del decreto, los administradores de las propiedades horizontales que hayan visto afectado su recaudo de cuotas de administración podrán hacer erogaciones con cargo al Fondo de Imprevistos, para cubrir los gastos habituales de operación de la copropiedad, requiriendo únicamente la aprobación previa del Consejo de Administración. Dichos recursos deberán destinarse prioritariamente al mantenimiento de los contratos de trabajo del personal y a la ejecución de los contratos con empresas de vigilancia, aseo, jardinería, entre otros.
  2. Las asambleas: estas reuniones ordinarias podrán efectuarse en forma virtual, durante la vigencia del decreto, y de manera presencial, a más tardar dentro del mes calendario siguiente a la finalización de la cuarentena.
  3. El reajuste de las cuotas de administración de zonas comunes: este se aplaza durante el 15 de abril y el 30 de junio de 2020.
Anterior

Nuevo sismo tiene en riesgo de colapso a decenas de viviendas en Bolívar

Siguiente

Boletín informativo 18 de Abril del 2020

Siguiente

Boletín informativo 18 de Abril del 2020

Tendencia

  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Combates entre Ejército, paramilitares y ELN en  Micoahumado y Norosí, sur de Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Hospital La Divina Misericordia se modernizapara garantizar una mejor atención

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así quedaría conformado el Concejo de Magangué 2020-2023

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años

16 de agosto de 2023
Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén

16 de agosto de 2023
Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas

16 de agosto de 2023
Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

Capturan tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Mompox

4 de agosto de 2023
ENTRE SUCRE Y BOLIVAR

ENTRE SUCRE Y BOLIVAR

4 de agosto de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Habría abusado sexualmente de su hijo durantemás de 6 años 16 de agosto de 2023
  • Carro robado en vía Magangué-Talaigua fue recuperado en un retén 16 de agosto de 2023
  • Por una chaqueta mujer mató a su hermana de 4 cuchilladas 16 de agosto de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In