• Login
lunes, enero 18, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Mutual Ser llega al régimen contributivo

27 de junio de 2019
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mutual Ser llega al régimen contributivo En Cartagena de Indias estará el mayor número de afiliados, serán 34.000.

Mediante la resolución 5611 de 2019, la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) autorizó a la Asociación Mutual Ser EPS-S (Empresa Solidaria de Salud), para funcionar como EPS del régimen contributivo en 19 municipios de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba y Sucre.

Mutual Ser EPS- S tendrá una capacidad de afiliación de 158.811 usuarios, de los cuales para Bolívar se autorizaron 53.600, que estarán distribuidos de la siguiente forma: 34.000 en Cartagena de Indias, 1.200 en Arroyohondo, 1.700 en Córdoba, 1.200 en El Guamo, 5.000 en San Estanislao de Kostka, 1.500 en Santa Rosa de Lima, 7.500 en Soplaviento y 1.500 en Turbana.

La decisión de la Supersalud se dio como resultado de un análisis en donde fueron evaluadas las condiciones de su operación.

“La entidad pudo establecer que Mutual Ser cumple con los requisitos exigidos para optar por la autorización de funcionamiento, contenidos en el Decreto 682 de 2018. Además, no cuenta con alguna medida especial vigente ordenada por la entidad y demuestra capacidad de cobertura y red de servicios como EPS requerida para el régimen contributivo, en 19 de los 136 municipios solicitados”, explicó la Supersalud a través de un comunicado.

Asimismo, precisó que los indicadores trazadores demostraron que Mutual ser cuenta con la capacidad para ampliar y reorganizar la red de servicios de salud a través de la red existente.

Por lo anterior y en aras de garantizar el aseguramiento en términos de calidad y oportunidad, la Supersalud solicitó a Mutual Ser remitir los contratos debidamente legalizados en aquellos municipios donde fue validada su operación, antes de hacerse efectiva la afiliación o el traslado del primer afiliado en el régimen contributivo.

Cobertura

Además de los 53.600 afilados que tendrá en Bolívar, contará con 40.000 afiliados en Barranquilla y 1.900 en Sabanagrande (Atlántico). En el departamento de Córdoba tendrá una capacidad de 20.611 para Montería, 5.000 para Chinú, 3.000 en Ciénaga de Oro, 800 en Cotorra, 25.000 en San Andrés de Sotavento, San Bernardo del Viento con 800 y 5.000 en Tierralta.

Finalmente, en el municipio de Colosó (Sucre), tendrá una capacidad de afiliación de 1.550 y en La Unión será de 1.550 usuarios.

Las cifras

La Asociación Mutual ser Empresa Solidaria de Salud asegura en el régimen subsidiado alrededor de 3 millones 200 afiliados y opera en 136 municipios en los departamentos del Atlántico, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Sucre, Antioquia, Cesar, Chocó, Santander y La Guajira.

Anterior

El sur de Bolívar vivió “el ascenso de los héroes”

Siguiente

Disfrute a Bolívar en estas vacaciones

Siguiente

Disfrute a Bolívar en estas vacaciones

Tendencia

  • Muere funcionaria de la Alcaldía de Magangué

    Muere funcionaria de la Alcaldía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tren que unirá a Santa Marta, Barranquilla y Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ASESINAN VAQUERO EN EMAUS, JURISDICCION DE MAGANGUE.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a ‘La Mona’ habría asesinado a una mujer en la sala de su casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya son dos los capturados por la muerte de alias “El Conchi”

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

¡Surtigas te da más!

¡Surtigas te da más!

18 de enero de 2021
ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA VIDA COMO UN COMETIDO

18 de enero de 2021
ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA DEBILIDAD DE DIOS ANTE LAS PLEGARIAS NUESTRAS

18 de enero de 2021
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

¿HIDROICUANDO?

18 de enero de 2021
Ministerio de Cultura autoriza intervenir la Calle del Medio en Mompox

Ministerio de Cultura autoriza intervenir la Calle del Medio en Mompox

18 de enero de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ¡Surtigas te da más! 18 de enero de 2021
  • LA VIDA COMO UN COMETIDO 18 de enero de 2021
  • LA DEBILIDAD DE DIOS ANTE LAS PLEGARIAS NUESTRAS 18 de enero de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In