• Login
jueves, marzo 16, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

MinEducación trabaja en la recuperación de 75 sedes educativas

15 de diciembre de 2020
en Noticias, Regional
MinEducación trabaja en la recuperación de 75 sedes educativas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La emergencia causada por los efectos del invierno y el paso del huracán Iota ha planteado importantes retos al Ministerio de Educación Nacional y las Secretarías Educación, ante lo cual con responsabilidad y trabajo en equipo con directivos, maestros, se asumió la tarea de garantizar que todos los estudiantes afectados en la Costa Pacífica y Atlántica, incluídas Cartagena y Bolívar, puedan retornar a sus colegios el próximo año, en alternancia.

En noviembre de este año, Colombia se enfrentó al paso de un huracán sin precedentes y a una fuerte ola invernal, que afectó a 185 instituciones oficiales, en especial la infraestructura y la dotación de las sedes que atienden a más de 85 mil niños, niñas y adolescentes en educación preescolar, básica y media de San Andrés y Providencia, Atlántico, La Guajira, Chocó, Bolívar y Cartagena. En estas dos últimas resultaron afectadas 21 y 54 instituciones, respectivamente, que atienden a una población de más de 56 mil estudiantes.

Entre las sedes afectadas en Bolívar se encuentran: I.E. de Mamoncito, I.E. San Luis Beltrán, I.E.T.A. San José de Playón, I.E.T.A. Minera de San Martín de Loba, I.E. Santa Rosa de Lima, I.E.T. Alfonso López Pumarejo y la I.E. Alejandro Durán, entre otras.

Te puedeInteresar

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

En Cartagena la lista la encabeza la I.E Corazón de María, seguida de la I.E José de La Vega Sede Nuestra. Sra. Del Carmen, I.E Olga González Arraut, Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias, I.E de Tierra Bomba – Sede de Punta Arena, I.E Rafael Núñez – Sede Simón J. Vélez, I.E Rafael Núñez, I.E Arroyo de Piedra – Sede de Punta Canoa, I.E de Fredonia, I.E Hijos de María, I.E Hijos de María Sede Distrital Luis Carlos Galán Sarmiento, I.E Playas de Acapulco e I.E Puerto Rey, entre otras. Todas pertenecen a las tres localidades, la de La Virgen y Turística -la más vulnerable; seguida de la localidad Industrial y de la Bahía, y la Histórica y del Caribe Norte.

Constanza Alarcón, viceministra de Educación, explica que posterior al diagnóstico de afectación sobre las sedes educativas, en coordinación con las Secretarías de Educación se adelantan acciones con el acompañamiento técnico del Ministerio de Educación y Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE) para adelantar las intervenciones requeridas.

“El seguimiento contempla visitas técnicas para verificar los procedimientos y avance en las intervenciones en las sedes afectadas. Los recursos destinados para reparación y el mejoramiento de la infraestructura educativa afectada por la ola invernal serán ejecutados por el FFIE y los fondos de servicios educativos”, explicó la viceministra Alarcón.

“Nuestra meta con este trabajo conjunto es culminar dichas intervenciones para que pueda iniciar calendario escolar en dichas instituciones y desde la secretaría complementar con las distintas acciones que permiten el desarrollo del servicio educativo”, explicó la funcionaria.

Adicional a lo anterior el Ministerio de Educación inició acciones que, además de mitigar el impacto de la ola invernal, buscan generar las condiciones necesarias para el restablecimiento de la prestación del servicio educativo en alternancia, que adelantan las entidades territoriales para el regreso gradual, progresivo y seguro a la presencialidad, como respuesta al aislamiento definido por las autoridades sanitarias para hacerle frente a la pandemia del COVID-19.

Apoyo humanitario y socioemocional

Teniendo presente que la población estudiantil está muy afectada a raíz de las consecuencias de la ola invernal, las acciones del Gobierno Nacional incluyen apoyo humanitario y socioemocional.

“Activamos el Clúster de Educación en Emergencia liderado por UNICEF y el Ministerio de Educación, con el cual se han gestionado: kits escolares, kits de higiene, material pedagógico, alimentos, dotación de mobiliario, elementos de bioseguridad y en especial, profesionales para atención sicosocial”, explica la viceministra.

El Ministerio de Educación gestionó los recursos y sumo los esfuerzos de los donantes para la entrega de más de 1.000 kits escolares y de bioseguridad para niñas y niños de diferentes edades y niveles educativos. Lo integran elementos de bioseguridad, implementos escolares, material para el juego y recreación, libros de literatura, cartillas para fortalecer las competencias socioemocionales “Emociones para la vida” y fascículos para el fortalecimiento de la estrategia Familia-Escuela.

Cabe destacar que el Ministerio de Educación trabaja todas estas acciones en coordinación con otras entidades del orden nacional y con las autoridades regionales y locales.

Equipos interdisciplinarios del Ministerio de Educación acompañan a las Secretarías de Educación de las localidades afectadas por la ola invernal y el paso del huracán, adelantando acciones orientadas a generar las condiciones para el regreso gradual, progresivo y seguro a la presencialidad bajo el esquema de alternancia.

Anterior

Hallan cuerpo sin vida en el río Magdalena

Siguiente

Encuentran sin vida a médico que denunció corrupción en la salud del Bajo Cauca

Siguiente
Encuentran sin vida a médico que denunció corrupción en la salud del Bajo Cauca

Encuentran sin vida a médico que denunció corrupción en la salud del Bajo Cauca

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex alcalde Pedro Alí pide a Procuraduría intervenir en proceso contra emisora local en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un muerto y tres heridos en aparatoso accidente entre volqueta y camioneta

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

15 de marzo de 2023
¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima

14 de marzo de 2023
Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

14 de marzo de 2023
Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

Aseo Ya, reconocimiento a la mujer en su día

10 de marzo de 2023
Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

Gerente de Afinia se reunió con gremios, periodistas y autoridades de Magangué y Mompox

8 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular 15 de marzo de 2023
  • ¿Escasez de medicamentos en Colombia es culpa de las EPS? Esto dice el director del Invima 14 de marzo de 2023
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista 14 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In