• Login
MagangueHoy
lunes, julio 14, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Margarita, Bolívar, vibró con su X Encuentro Ecológico y Cultural de Cítricos

12 de octubre de 2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

X Encuentro Regional Ecológico y Cultural de Sabedores y Sabores  de Cítricos:”

Se acaba de realizar con todo éxito el X Encuentro Regional Ecológico y Cultural de Sabedores y Sabores  de Cítricos:” Margarita, tierra de la naranja y las mujeres bonitas”, convocado por la Promotora Cívica y Cultural y Cultural del sur de Bolívar, con el apoyo del Ministerio de Cultura-Programa Nacional de Concertación Cultural, la Alcaldía municipal, la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar CSB  e Instituciones Educativas del municipio de Margarita, Bolívar.

Historia

El municipio ha sido tradicionalmente productor de cítricos con sus cultivos de naranja

Te puedeInteresar

Policía Nacional despide con honores a dos uniformados asesinados en el sur de Bolívar

Marzo: mes de grandes obras en Bolívar, anuncia gobernador Yamil Arana

Lanzan libro sobre la violencia en el sur de Bolívar y Montes de María

Margarita es un municipio colombiano, ubicado en el departamento de Bolívar, isla de su mismo nombre o de Mompox. Limita al norte y el oriente  con el departamento del Magdalena, al occidente con el municipio de San Fernando y al sur con el Municipio de Hatillo de Loba y Pinillos.

Hace parte de la subregión de la Depresión Momposina, tierras ubérrimas en agricultura y ganadería, pero especialmente el municipio ha sido tradicionalmente productor de cítricos con sus cultivos de naranja, pomelos, mandarinas y limones.

Tradicionalmente el municipio de Margarita, Bolívar,  es conocido a nivel nacional

El poblado original fue fundado  en el año 1.600 por doña Margarita Durán de Cogollo, originaria de Mompox y propietaria de las tierras que configuran el actual municipio de Margarita. En 1.812 se libró en su territorio la Batalla del Botón de Leyva, parte de la guerra de Independencia de Colombia. En 1.882 el pueblo es erigido en municipio del Estado Soberano de Bolívar.

Su importancia económica

La economía municipal se basa en el cultivo de naranja, de diferentes variedades, así mismo se cultivan cítricos  como naranja, limón, toronja, mandarina y pomelo. Otros productos agrícolas de importancia en la región, son la caña de azúcar, el plátano, el coco, el maíz y la yuca.

Tradicionalmente el municipio de Margarita, Bolívar,  es conocido a nivel nacional como un importante productor de cítricos, calculándose que su producción de naranjas en especial alcanzaba hasta el año 2010 dos millones de unidades florecidas de los frondosos árboles que se plantan en las llamadas granjas caseras que existen a lo largo de la única calle del pueblo, cuya longitud alcanza las cinco leguas de extensión.

En época de abundante producción de cítricos, el suelo de Margarita no daba abasto para atender la demanda de compra del producto, procedente de empresas industriales de concentrados naturales del interior del país, especialmente de Medellín y Cali.

Lamentablemente con la embestida del rio Magdalena, brazo de Mompox de los años 2010 y 2011, en que se presentó la más grande inundación del presente siglo XXI y que generó grandes estragos naturales y sociales, las tierras de la isla de Mompox fueron arrasadas y con ese flagelo el hundimiento de las plantaciones de naranjas y cítricos en general.

Redimir el agro

Hoy, como el Ave Fénix, el municipio de Margarita a través de la gestión gubernamental de los niveles  departamental y nacional, se levanta de ese marasmo de la Madre Naturaleza, poco a poco, mediante la implementación de programas de ayuda económica y asistencia técnica a los cultivadores de cítricos, quienes vieron hace ocho años perdida la esperanza ante  la extinción casi por completo de sus cultivos de naranja.

El Gobierno municipal encabeza a través de la Unidad de Asistencia Técnica Agropecuaria-Umata de Margarita, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura de Bolívar y el Ministerio de Agricultura, políticas de emprendimiento empresarial, para que los campesinos revivan sus esfuerzos por mejorar el nivel de vida,  basados en la economía primaria que les caracterizó por más de tres siglos y que generaba el sustento a decenas de hogares humildes de la Depresión Momposina.

X Encuentro Ecológico y Cultural

Con una amplia jornada artística y cultural en el marco del X Encuentro Regional Ecológico y Cultural de Sabedores y Sabedores de Cítricos: “Margarita, tierra de la naranja y las mujeres bonitas”, este municipio de la isla de Mompox vibró con sus encantos naturales, evento que se inició en el mes de mayo y culminó exitosamente el 5 de octubre del presente año, con talleres de formación en medio ambiente, presentaciones artísticas, publicaciones literarias, competencias y creaciones.

Las Instituciones Educativas de Margarita y Chilloa, y sede de El Botón de Leyva, contribuyeron a engrandecer un certamen que año  tras año ha permitido incentivar las artes y la cultura, gracias al decidido apoyo del Ministerio de Cultura.

 

Tags: bolívarCSBmargarita

Tendencia

  • Fiscalía captura a la comerciante Tamara Alí en Mompox

    Fiscalía captura a la comerciante Tamara Alí en Mompox

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Hospital La Divina Misericordia se modernizapara garantizar una mejor atención

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • IP Stresser and Free Booter Services.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In