Productos para los que no aplica el descuento

De cualquier forma, solo son seis categorías de productos para los que se puede comprar sin IVA: vestuarios y complementos; electrodomésticos, computadores y equipos de telecomunicaciones; implementos deportivos; juguetes y juegos; útiles escolares; y bienes e insumos para el sector agropecuario.
Alcaldes pueden imponer restricciones a los no vacunados el día sin IVA
¿Cuáles son los productos en los que no aplica el descuento? Estos son:
Alimentos de la canasta familiar como cereales, hortalizas y legumbres enlatadas, aceites, gaseosas, derivados lácteos y carnes frías.
Productos de limpieza.
Artículos de belleza y cuidado personal.
Muebles para el hogar como sala, comedor y los artículos de iluminación y decoración.
Cobijas, cubrelechos, sábanas, colchones y almohadas.
Jardines y productos para animales domésticos.
Servicios de turismo y transporte aéreo.
Elementos para vehículos como llantas y baterías.
Bicicletas y triciclos para adultos.
Artículos de fiesta y carnavales.
Programas informáticos y software.
Artículos de vestuario y sus complementos para los que aplica el descuento deben tener un precio por unidad igual o inferior a 726.160 pesos. En cuanto los electrodomésticos deben valer 2’904.640 pesos o menos, de lo contrario no están exentos del descuento.
Los elementos deportivos, cuentan con el descuento del IVA si su valor de venta por unidad es igual o inferior a 2’904.640 pesos, a su vez que los juguetes no pueden costar más de 363.308 pesos.
Además, los elementos escolares cuentan con el descuento del IVA si su precio es igual o inferior a 181.540 pesos. Finalmente, los productos del sector agropecuario, cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 2’904.640 pesos también cuentan con el descuento del IVA.