• Login
lunes, julio 4, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Los 28 proyectos para el Caribe priorizado en el Plan Nacional de Desarrollo

11 de enero de 2019
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hay en total 28 proyectos para el Caribe priorizados en las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 (PND), que será presentado en las próximas semanas al Congreso de la República.

Por ello, estos planes, aclara el documento de 945 páginas, aún “son indicativos y reflejan la priorización construida entre la nación y las regiones”.

Así mismo, agrega el Departamento Nacional de Planeación (DNP), “su cumplimiento depende de la elaboración de unos acuerdos de articulación sectorial y de cofinanciación entre la nación y los gobiernos subnacionales”.

Y se advierte, finalmente, que algunos proyectos aún no tienen estudios de factibilidad técnica o financiera, y de no pasar estas pruebas “estos no quedarán como parte del acuerdo final o serán ajustados según las indicaciones técnicas”.

 

Los proyectos

 

La primera iniciativa tiene que ver con construir vías que garanticen la intercomunicación entre municipios como: Sabaneta-Palmito-Tolú, Viejo-Colosó-Chalán-Ovejas, en Sucre; Caimito-La Unión-Sahagún, en Córdoba, y La Mojana-Magangué-Cartagena, en Bolívar.

Otro proyecto es el de la implementación de las carreteras 4G con conectividad interdepartamental, priorizando la conexión de Córdoba con el Urabá Antioqueño.

Así mismo, se encuentran el proyecto ferroviario Cesar-La Guajira: línea férrea Chiriguaná-Dibulla, y el de Cesar-Magdalena: línea férrea Bosconia-Santa Marta.

Prioriza también el PND el hecho de consolidar el proyecto de navegabilidad y sistemas alternativos de transporte fluvial en el río Magdalena, río Sinú y otros.

De igual forma, incluye el desarrollo del programa de energización de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, de interconexión y energía renovable.

La construcción del acueducto regional con agua potable y productivo con Córdoba, Bolívar y Sucre.

Un proyecto más es el del plan de manejo ambiental para el acuífero de Morroa, Sucre, para el abastecimiento de los municipios que se benefician de este.

Otra iniciativa es la de trabajar en coordinación con la Casa Grande Caribe en la identificación de inversiones y fuentes en temas de educación, salud, nutrición, agua potable y calidad del gasto.

Del mismo modo, se encuentra la idea de avanzar en las medidas de adaptación de La Mojana.

 

Tags: Magangué HoyRegional
Anterior

El cartel de los dictadores Por: MARÍA CLARA OSPINA


Siguiente

Gobierno descubre a más de 176 mil “ricos” que recibían salud gratis

Siguiente

Gobierno descubre a más de 176 mil “ricos” que recibían salud gratis

Tendencia

  • Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BOMBA SOCIAL

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

3 de julio de 2022
Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia

Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia

3 de julio de 2022
Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

3 de julio de 2022
Francisco Mosquera se baña de Oro y logra Récord en los Juegos Bolivarianos 2022.

Francisco Mosquera se baña de Oro y logra Récord en los Juegos Bolivarianos 2022.

3 de julio de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

3 de julio de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá 3 de julio de 2022
  • Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia 3 de julio de 2022
  • Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija 3 de julio de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In