• Login
miércoles, marzo 22, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

“Limpiar a este país, muerte a todos los corruptos llamados líderes sociales”

14 de agosto de 2018
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A los 45 líderes sociales que habían denunciado amenazas contra su vida hasta mediados de este año, en Bolívar, se sumaron ayer las intimidaciones que recibieron doce personas más en el corregimiento de Pontezuela a través de un panfleto y mensajes por Wattsapp.

En total, reportan las autoridades, los casos de amenazas asciende a más de medio centenar en esta región del país y en estudio por parte de la Unidad Nacional de Protección, UNP, en Barranquilla, se encuentran varias denuncias de líderes bolivarenses para determinar el nivel de riesgo y las medidas que se deben tomar.

Mensajes como “limpiar a este país, muerte a todos los corruptos llamados líderes sociales” fueron los que recibieron los representantes de la comunidad que han pedido a las autoridades un mayor compromiso para garantizar su trabajo.

Te puedeInteresar

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Los líderes señalan que las intimidaciones se les atribuyen las supuestas ‘Águilas Negras’ que los conminan a dejar sus actividades o de lo contrario serían asesinados.

Los nombres de ocho miembros del Consejo Comunitario de Pontezuela y cuatro miembros de la Junta de Acción Comunal aparecen en el panfleto.

Un líder comunitario como Franklin González, representante legal del Consejo Comunitario de Pontezuela, manifestó que una vez tuvieron conocimiento de esta amenaza, se reunieron el pasado fin de semana y acordaron presentar una denuncia en la fiscalía en Cartagena a primera hora ayer para solicitar a las autoridades protección para sus vidas.

“Ya entre todos acordamos presentar una denuncia en la Fiscalía en Cartagena a primera hora de este lunes, para solicitar a las autoridades protección para nuestras vidas. Estamos preocupados porque nosotros solo hemos trabajado al servicio de la comunidad, para sacar adelante al corregimiento”, afirmó Franklin Lucas González, representante legal del Consejo Comunitario de Pontezuela.

Explicó que les preocupa esta situación porque lo que hacen lo han venido realizando exclusivamente en servicio de la comunidad y por ello, han venido trabajando unidos para sacar adelante a este corregimiento.

Por su parte Mauricio De Voz, integrante del Consejo Comunitario, manifestó que al igual que el resto de compañeros, se mostró sorprendido por esta situación, ya que lleva más de 15 años ayudando a su comunidad y nunca se había presentado algo así.

También se declaró sorprendido de estas amenazas, ya que lo único que han hecho todos estos años es trabajar por el bienestar y desarrollo de su comunidad. Pontezuela es un corregimiento de Cartagena, cuenta con aproximadamente unos 6 mil habitantes y la comunidad ha venido reclamando mejores condiciones de vida.

Ante la tensa situación que se vive en la zona corregimiental la administración distrital se pronunció señalando que se tiene previsto un consejo de seguridad del orden regional teniendo en cuenta de que han sido varios los líderes de diferentes partes que han puesto en conocimiento su situación.

La alcaldesa encargada de Cartagena, Yolanda Wong, manifestó que los líderes sostendrán una reunión con la Sijín a fin de tomar acciones puntuales para que estas personas puedan desarrollar su trabajo con las comunidades.

Ante la situación que se vivía en el departamento de Bolívar, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, en su momento se reunió el 14 de julio con varios colectivos y defensores de Derechos Humanos en el municipio de Arjona, Bolívar, con el fin de escuchar y dar respuesta a los líderes sociales.

Johan Toncel, secretario del Interior (e) manifestó que se ha venido adelantado un trabajo con los representantes de la Mesa de Victimas de El Carmen de Bolívar; así como representantes del Colectivo Narrar para Vivir en San Juan Nepomuceno.

El trabajo de la administración departamental se ha extendido al grupo de Amenazas contra líderes representantes de la mesa de Restitución de Tierras de Córdoba; Líderes del proceso de Reparación del corregimiento de Las Palmas San Jacinto; Representantes del Movimiento Pacífico de la Alta Montaña y Representante de la mesa de sustitución de Cultivos de Uso Ilicito de Achí.

Tags: bolívarcolombiaLideres SocialesRegional
Anterior

Más de ocho mil de hectáreas restituidas en Bolívar

Siguiente

Piden comisión accidental para Electricaribe

Siguiente

Piden comisión accidental para Electricaribe

Tendencia

  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empezamos a construir un sueño, nuestro equipo en la B es posible”: Pedro Alí

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • FUENTES NO FORMALES

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Procuraduría investiga presuntas anomalías en vía Sincé- Granada- Buenavista

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In