• Login
miércoles, febrero 1, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Las inversiones, obras y eventos le están ‘cambiando la cara’ al turismo en Mompox

28 de agosto de 2018
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Desde el antiguo edificio del mercado se puede observar la plaza y su restauración.

En Mompox no se habla de otra cosa distinta. Por las esquinas y calles de este municipio el tema de conversación son los trabajos de reconstrucción de la vía, las obras que el Ministerio de Cultura ejecutó en las tres plazas principales (San Francisco, Inmaculada Concepción y Santa Bárbara) y los diferentes eventos, como el ‘Festijazz’.

Grandes artistas se presentaron en la quinta versión del ‘Mompox Jazz Festival’.

Para algunos ciudadanos, la adecuación del carreteable que comunica a la ‘Ciudad Valerosa’ con el puerto de Bodega, es una de las causas que han generado la reactivación del turismo, lo cual se evidencia en la alta ocupación que registraron ciertos hoteles como el Hostal Doña Manuela, Bioma Boutique, Portal de la Marquesa, La Casona, Isla Capri y La Posada del Virrey.

En sectores como a la altura del corregimiento de La Rinconada, la vía se encuentra sin asfalto.

Desidia administrativa

Sin embargo, gran parte de los habitantes apenas se están recuperando del duro golpe que les propinó el desgreño administrativo de gobiernos sin norte y la falta de una entidad rectora con claridad de criterios y autoridad para impulsar los sectores de una ciudad declarada por la Unesco como ‘Patrimonio Histórico de la Humanidad’.

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

La vía

A finales del año 2011, en los alrededores de Cicuco, Talaigua Nuevo, Vesubio, Ancón y Tierrafirme la carretera se encontraba completamente destruida. El Gobierno Nacional realizó gestiones para recuperar algunos sectores, con el fin de hacerla transitable y permitir el paso de todo tipo de vehículos.

Este medio sedirigió a esta población bolivarense para observar el actual estado de este importante carreteable. Desde el Puerto de Bodega los vehículos pueden avanzar sin problemas, pasando por puntos que se encuentran sin asfalto, pero que no detienen el tráfico. En Cicuco, el puente construido recientemente permite el paso de automotores y acorta las distancias.

Desde ese sector, la carretera presenta baches y huecos como es normal en las vías bolivarenses.

En la población de Tierrafirme, a escasos 14 kilómetros de Mompox, la carretera pierde el asfalto completamente y para algunos conductores, movilizarse por ese sector es recordar el pasado, cuando transitaban por un camino de herraduras.

Las plazas

En medio de las críticas de algunos y del respaldo de otros, los momposinos recibieron con beneplácito la restauración de las plazas de San Francisco, La Inmaculada Concepción y Santa Bárbara, reconstruidas con millonarios recursos y unidas con un imponente paseo peatonal.

Con estas obras el espacio público fue recuperado y ya es posible caminar sin temor a los vehículos. Actualmente, adultos y jóvenes transitan por estos sitios observando el adoquín en sus pretiles, los faroles coloniales, sillas en madera de cedro y la gran pérgola que se alza para impedir que el sol moleste a los turistas.

 

 

 

 

 

Tags: bolívarFestival de Jazzmompox
Anterior

Inicia proceso para cerrar temporalmente el Cementerio Central

Siguiente

CHISMOGRAFO

Siguiente

CHISMOGRAFO

Tendencia

  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “A Enilse López la envenenaron en cárcel El Buen Pastor”: Montenegro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In