• Login
domingo, marzo 26, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Las 4 obras que revolucionaron a Magangué

27 de septiembre de 2018
en Local
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La llamada “Ciudad de los Ríos” renovó el deporte, la gobernanza, el arte y la tecnología. Estas son las 4 obras que le han cambiado la cara a Magangué y que van en sintonía con el Plan de Desarrollo 2016 – 2019, documento que recomienda impulsar todos los sectores y mejorar el nivel de vida de los ciudadanos.

Aunque algunas de estas estructuras se encuentran en proyecto, como el Complejo Deportivo “Hernando Padaui Meola”, expertos y analistas recomiendan incluirlo en esta lista, asegurando que revolucionará al municipio.

Te puedeInteresar

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

La tecnología al alcance sus manos

El Laboratorio de Contenidos Digitales “ViveLab”es una de las obras más ambiciosas que se han ejecutado en la ciudad, no sólo por su millonaria inversión sino también por el impulso que le dará al área de la tecnología y las comunicaciones.

Esta estructura beneficia a las personas con ideas creativas, permitiéndoles empezar las capacitaciones para la construcción de contenidos digitales propios. La oferta de cursos es variada y está dirigida para cualquier interesado en crear un videojuego, una aplicación móvil, animaciones, libros digitales y cursos para la generación empresarial.

El costo total de las obras de construcción y la dotación de los espacios que funcionan en el primer piso de la Biblioteca Pública Rotaria es de 2 mil millones de pesos.

Impulso a la cultura y las artes

Construido en el corazón del barrio La Esmeralda en Magangué, el Centro Cultural o Casa de la Música superó un inconveniente bastante fuerte. La anterior Administración Municipal entregó al Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur), contratante del proyecto, unos estudios de suelo que no eran acordes a la realidad, y retrasó por más de 6 meses el inicio de la obra.

Pero al fin los problemas fueron superados, y en la actualidad la estructura funciona y ofrece una variada oferta artística.

Este proyecto tiene como fin beneficiar a músicos, cuenteros, artesanos, bailarines, teatreros y gestores culturales del municipio, por lo tanto es importante que la ciudadanía se apropie de este espacio, lo use adecuadamente y vele por el mantenimiento y cuidado de los bienes.

La inversión de más de 12 mil 180 millones de pesos fue realizada por la Gobernación de Bolívar a través de Icultur.

La obra que dejó de ser un ‘Elefante Blanco’

La obra que generó más expectativas entre los ciudadanos, fue sin duda la reconstrucción del Centro Administrativo Municipal (CAM) en la localidad de San Martín.

Es importante recordar que esa estructura, que era catalogada como un “elefante blanco” por algunos ciudadanos, fue construida en la administración de Anuar Arana Gechem. Sin embargo, por razones que aún no son claras, el ex alcalde Arcesio Pérez Bello se negó a utilizar las instalaciones, dejándolas totalmente en el olvido.

Sin embargo, el alcalde Pedro Alí y el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, decidieron darle vida a esta edificación, en donde actualmente laboran cómodamente 200 servidores públicos.

Los trabajos que se ejecutaron con recursos superiores a los mil 700 millones de pesos.

Dos proyectos para fortalecer el deporte

La construcción de un complejo deportivo por 6 mil millones y la reconstrucción con grama sintética de la tradicional cancha de fútbol conocida como “Gober Briascos”, por un valor superior a los mil 200 millones de pesos, se constituyen en dos obras para mostrar.

Estas inversiones en el sector deportivo son necesarias para mejorar los escenarios de cara a los Juegos Nacionales que se desarrollarán en el departamento de Bolívar en 2019.

 

 

Tags: bolívarCrónica y Reportajemagangué
Anterior

Conmoción en Barrancayuca por muerte de docente de primaria

Siguiente

Así les fue este miércoles a los futbolistas colombianos en el exterior

Siguiente

Así les fue este miércoles a los futbolistas colombianos en el exterior

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombran Secretario de Estado de la Santa Sede del Vaticano a un sacerdote del corregimiento de Palo Alto en Sucre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación realizará el Primer Festival del dulce «Bolívar Primero»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In