
El programa «Ser Pilo Paga» podría vivir en pocos días una transformación inesperada. Después del anuncio de la ministra de Educación, María Victoria Angulo, sobre la desfinanciación en que encontró esta iniciativa, se creía que la politica de becar a los estudiantes menos favorecidos había llegado a su fin.
Sin embargo, el presidente Duque entregó un parte de tranquilidad el pasado sábado. Ese día aseguró que mantendría su promesa de campaña de cumplir con los 40 mil jóvenes que lo conforman y además, entregó algunas puntadas de lo que tiene en mente. «Esos muchachos pueden estar tranquilos que van a terminar sus carreras», dijo.
El gobierno estudia lanzar un programa de becas en las que el Estado ponga una parte y las universidades otra. Del mismo modo, busca fortalecer el presupuesto de las universidades públicas. El objetivo es que más estudiantes puedan acceder a la educación superior.
Lo que piensan los estudiantes
Este medio dialogó con algunos estudiantes magangueleños para conocer su opinión acerca de esta iniciativa.
«En realidad no me molesta que finalice Ser Pilo Paga, porque lo que en realidad necesitamos es una política educativa que garantice el acceso a la educación superior», manifestó Andrea Hernández, estudiante.
«Existe una gran brecha en la etapa universitaria. Son pocas las personas que pueden estudiar en una buena universidad», indicó Juan Urdaneta, estudiante.