• Login
jueves, julio 7, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Fecode logra que Gobierno retire el proyecto de ley 057 del Congreso

18 de octubre de 2018
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto había sido presentado por el anterior Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas

La movilización del Magisterio liderada por Fecode logró que el Gobierno Nacional asumiera la determinación de retirar el proyecto de Ley 057 del Congreso de la República. Este modificaba la Ley 715, afectaba seriamente la financiación de la educación pública y perjudicaba la carrera docente.

El proyecto había sido presentado por el anterior Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas a pocos días del término del gobierno de Juan Manuel Santos. Desde entonces, Fecode se había movilizado y el Comité Ejecutivo adelantó gestiones para su retiro en el Congreso, y a través de cabildantes.

“Ratificamos nuestro compromiso y el llamado a los maestros y maestras del país a continuar en la lucha para preparar las movilizaciones y los paros que llegaran a convocarse, porque aún está pendiente el cumplimiento puntual de los acuerdos firmados el año anterior; y lo relacionado con la comisión del Sistema General de Participaciones, porque se necesita una reforma constitucional a los artículos 356 y 357”, manifestó el presidente de Fecode, Nelson Alarcón Suárez.

El retiro, mediante un documento enviado a la Cámara de Representantes y firmado por los ministros de Hacienda; Salud y Protección Social; Vivienda, Ciudad y Territorio; y la Ministra de Educación, es una significativa conquista del Magisterio. Aún continúa el respaldo a la movilización de los estudiantes. Cabe recordar que también se mantienen los diálogos para definir lo referente a la ECDF.

La Junta Nacional se reunirá mañana para tomar decisiones respecto al accionar a seguir del Magisterio. Desde ahora, Fecode hace un llamado a los gobernadores, alcaldes, concejales, congresistas, diputados, a los estudiantes universitarios, a las organizaciones sociales y sindicales, a conformar un frente común en defensa de la educación pública, desde el preescolar hasta la universidad, de manera que la lucha continúa porque el problema coyuntural del déficit del presupuesto se mantiene.

Tags: colombiaCongresoFecode
Anterior

Bloque parlamentario contra ampliación de mandatos de alcaldes y gobernadores

Siguiente

Congreso aprobó presupuesto para 2019 por 258,9 billones

Siguiente

Congreso aprobó presupuesto para 2019 por 258,9 billones

Tendencia

  • Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

    Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BOMBA SOCIAL

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dólar roza los $4.200 y llega a máximo histórico en el país

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpeó a su mujer, quemó una casa y maltrató a una bebé

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

¡Surtigas!

¡Surtigas!

6 de julio de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

4 de julio de 2022
Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

3 de julio de 2022
Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia

Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia

3 de julio de 2022
Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

3 de julio de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ¡Surtigas! 6 de julio de 2022
  • ¡Surtigas! 4 de julio de 2022
  • Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá 3 de julio de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In