• Login
miércoles, febrero 8, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Este año se elegirán 1.101 alcaldes y 32 gobernadores

3 de enero de 2019
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El año electoral que empieza viene con mucha expectativa en lo político, ya que el Gobierno nacional, que encabeza el presidente Iván Duque Márquez, insistirá en unos cambios sustanciales a una reforma política que pasó bastante reformada en el Congreso y que avanza hacia su segunda fase en esta legislatura, en marzo próximo.

Uno de los cambios que quiere el Gobierno es que la gente vote por listas cerradas y no por nombres o liderazgos unipersonales, y que el financiamiento de las campañas sea estatal y no privado. Todos esos ajustes serían para aplicarlos en octubre de este mismo año.

Pero, para algunos sectores, las elecciones venideras deben quedarse como están, mientras se planea un modelo político a seguir, o una reforma estructural nueva.

Te puedeInteresar

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

Un amplio número de candidatos y electores

Entre tanto el domingo 27 de octubre de 2019, todos los colombianos podrán acudir a las urnas para elegir a los próximos alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y miembros de las juntas administradoras locales, para el periodo 2020 – 2023, anunció la Registraduría Nacional del Estado Civil.

La entidad precisó que en todo el país se elegirán 1.101 alcaldes, 32 gobernadores y 1.102 concejos municipales, 32 asambleas departamentales y más de 6 mil juntas administradoras locales.

Los aspirantes que resulten elegidos se posesionarán en sus cargos territoriales el 1 de enero de 2020. En estas elecciones podrán votar todos los colombianos mayores de edad que hagan parte del censo electoral, que residan en el país y los extranjeros residentes en Colombia.

Inscripción de cédulas

De otro lado, hasta el 27 de agosto de este año los ciudadanos podrán inscribir sus cédulas en las sedes de la Registraduría Nacional de todo el país y en los kioscos de inscripción que ya habilitó la entidad en 71 centros comerciales de 23 capitales de departamento.

Candidaturas por firmas

Los ciudadanos deben conocer que la Registraduría Nacional del Estado Civil, en su página web, desde ya tiene dispuestos los formularios de solicitud de inscripción de comités por firmas para candidatos a las distintas corporaciones y para el voto en blanco.

Estos grupos significativos de ciudadanos deben acercarse a la Registraduría más cercana a obtener información sobre cómo empezar el proceso para recolectar firmas, conocer de la organización de las mismas e inscribir un candidato o candidata para la Alcaldía o Gobernación o listas de candidatos para concejos o asambleas.

En el mismo sentido, la fecha límite de cierre de registro de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales, comités independientes y promotores del voto en blanco vence el próximo 27 de junio, un mes antes de la fecha de cierre de inscripción de candidatos por partidos.

Inscripción de candidatos

El 27 de junio se abre la inscripción de candidatos por partidos o listas de candidatos, periodo que cierra el 27 de julio, día en que arranca a su vez, la propaganda electoral de los candidatos utilizando el espacio público.

 

Tags: colombia
Anterior

Estos son los trámites que suben de precio en 2019

Siguiente

Reforma política: Gobierno insistirá en listas cerradas

Siguiente

Reforma política: Gobierno insistirá en listas cerradas

Tendencia

  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EN SIMITÍ, SUR DE BOLÍVAR Asesinó a su esposa, escapó de la cárcel y apareció muerto en una trocha

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complicada salud de la empresaria Enilse López

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena

31 de enero de 2023
Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.  

31 de enero de 2023
SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla

31 de enero de 2023
HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

HACIA DOS DIAS HABIA SALIDO DE LA CARCEL Asesinó a una niña de 10 años, “suplicaba que no la matara”

31 de enero de 2023
Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

Religión, cultura y política en fiestas de La Candelaria

31 de enero de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Afinia continúa optimizando el servicio en Bolívar y el sur del Magdalena 31 de enero de 2023
  • Corte investiga al excongresista Yahir Acuña por nexos con narcos El alto tribunal indaga en presuntos hechos irregulares que tendrían relación con su llegada al Congreso para el periodo 2010-2014.   31 de enero de 2023
  • SERIA POR DISPUTA POR RUTAS DE COBRADIARIO Las cuatro personas asesinadas en establecimiento El Santuario en Barranquilla 31 de enero de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In