• Login
lunes, julio 4, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Este año se elegirán 1.101 alcaldes y 32 gobernadores

3 de enero de 2019
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El año electoral que empieza viene con mucha expectativa en lo político, ya que el Gobierno nacional, que encabeza el presidente Iván Duque Márquez, insistirá en unos cambios sustanciales a una reforma política que pasó bastante reformada en el Congreso y que avanza hacia su segunda fase en esta legislatura, en marzo próximo.

Uno de los cambios que quiere el Gobierno es que la gente vote por listas cerradas y no por nombres o liderazgos unipersonales, y que el financiamiento de las campañas sea estatal y no privado. Todos esos ajustes serían para aplicarlos en octubre de este mismo año.

Pero, para algunos sectores, las elecciones venideras deben quedarse como están, mientras se planea un modelo político a seguir, o una reforma estructural nueva.

Un amplio número de candidatos y electores

Entre tanto el domingo 27 de octubre de 2019, todos los colombianos podrán acudir a las urnas para elegir a los próximos alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y miembros de las juntas administradoras locales, para el periodo 2020 – 2023, anunció la Registraduría Nacional del Estado Civil.

La entidad precisó que en todo el país se elegirán 1.101 alcaldes, 32 gobernadores y 1.102 concejos municipales, 32 asambleas departamentales y más de 6 mil juntas administradoras locales.

Los aspirantes que resulten elegidos se posesionarán en sus cargos territoriales el 1 de enero de 2020. En estas elecciones podrán votar todos los colombianos mayores de edad que hagan parte del censo electoral, que residan en el país y los extranjeros residentes en Colombia.

Inscripción de cédulas

De otro lado, hasta el 27 de agosto de este año los ciudadanos podrán inscribir sus cédulas en las sedes de la Registraduría Nacional de todo el país y en los kioscos de inscripción que ya habilitó la entidad en 71 centros comerciales de 23 capitales de departamento.

Candidaturas por firmas

Los ciudadanos deben conocer que la Registraduría Nacional del Estado Civil, en su página web, desde ya tiene dispuestos los formularios de solicitud de inscripción de comités por firmas para candidatos a las distintas corporaciones y para el voto en blanco.

Estos grupos significativos de ciudadanos deben acercarse a la Registraduría más cercana a obtener información sobre cómo empezar el proceso para recolectar firmas, conocer de la organización de las mismas e inscribir un candidato o candidata para la Alcaldía o Gobernación o listas de candidatos para concejos o asambleas.

En el mismo sentido, la fecha límite de cierre de registro de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales, comités independientes y promotores del voto en blanco vence el próximo 27 de junio, un mes antes de la fecha de cierre de inscripción de candidatos por partidos.

Inscripción de candidatos

El 27 de junio se abre la inscripción de candidatos por partidos o listas de candidatos, periodo que cierra el 27 de julio, día en que arranca a su vez, la propaganda electoral de los candidatos utilizando el espacio público.

 

Tags: colombia
Anterior

Estos son los trámites que suben de precio en 2019

Siguiente

Reforma política: Gobierno insistirá en listas cerradas

Siguiente

Reforma política: Gobierno insistirá en listas cerradas

Tendencia

  • Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BOMBA SOCIAL

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

3 de julio de 2022
Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia

Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia

3 de julio de 2022
Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija

3 de julio de 2022
Francisco Mosquera se baña de Oro y logra Récord en los Juegos Bolivarianos 2022.

Francisco Mosquera se baña de Oro y logra Récord en los Juegos Bolivarianos 2022.

3 de julio de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

3 de julio de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Detectan dos nuevos casos de viruela del mono en Bogotá 3 de julio de 2022
  • Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia 3 de julio de 2022
  • Maquilladora murió después que dió a luz a su primera hija 3 de julio de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In