• Login
miércoles, junio 7, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

En tres municipios de Sucre hay posible trashumancia electoral

15 de marzo de 2019
en Regional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Posibles casos de trashumancia electoral se estarían presentando en los municipios de San Onofre, San Benito Abad y Santiago de Tolú, según una alerta del Consejo Nacional Electoral (CNE) emitida a través de su cuenta de Twitter.

De acuerdo al organismo, en estos municipios del departamento de Sucre, al igual que en otras regiones del país, se observa un incremento en las cifras de inscripción de cédulas que inició el 27 de octubre de 2018, en comparación con el proceso de inscripción que se cumplió entre octubre de 2014 y febrero de 2015.

Te puedeInteresar

Juez deja en libertad al alcalde de Galeras, Sucre

Un joven le propinó varios balazos a otro en Altos del Rosario

En extrañas circunstancias muere recluso ALIAS “El Guri”

En Sucre Sucre Duque preside reunión a puerta cerrada

En el caso del municipio de San Benito Abad, 266 cédulas fueron inscritas entre octubre del año anterior y febrero del presente año, mientras que en el periodo de octubre de 2014 y febrero de 2015 fue de 169, presentándose un aumento del 51 %.

En Tolú, 299 cédulas inscritas entre octubre de 2018 y febrero de este año, mientras que en el periodo de octubre de 2014 y febrero de 2015 fue de 176, para un incremento de 63 %.

Asimismo, en San Onofre, 194 cédulas inscritas desde que inició el proceso en octubre de 2018 a febrero de este año, y entre octubre de 2014 y febrero de 2015 fue de 129, registrándose un incremento del 44%.

En los tres municipios el porcentaje de aumento poblacional es del 6,29%.

De acuerdo al Calendario Electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el proceso de inscripción de cédulas se extenderá hasta el 27 de agosto del presente año.

Ante esta alerta, el coordinador de la Misión de Observación Electoral (MOE) en el departamento de Sucre, José Fredy Aguilera, manifestó que es importante que el CNE pronuncie sobre este ilícito que viene afectando los procesos electorales en Colombia, especialmente en las elecciones locales y departamentales, como las que se van a realizar el 27 de octubre del presente año.

“La MOE ya ha advertido en un boletín reciente sobre el crecimiento que presenta el delito electoral de trashumancia o inscripción fraudulenta de cédula en varios municipios sucreños”, dijo José Fredy Aguilera.

Indicó que las autoridades competentes deben tomar medidas urgentes para detener el fenómeno de la trashumancia, “el llamados es que se aplique de manera severa la Ley 1864 que tipifica los delitos electorales, hasta que no se aplique está castigando a los infractores, el delito seguirá prevaleciendo en los comicios de nuestra democracia.

Tags: Sucre
Anterior

En extrañas circunstancias muere recluso ALIAS “El Guri”

Siguiente

La temporada invernal ya se siente en varias regiones del país

Siguiente

La temporada invernal ya se siente en varias regiones del país

Tendencia

  • La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

    La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nilo Pérez Severiche, un persistente político por la alcaldía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) San Francisco de Asís de Sincelejo, Milena Sofía Peña Pacheco, está siendo investigada disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación por embargar, sin tener las facultades para ello, a la Nueva EPS.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

4 de junio de 2023
Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba

Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba

4 de junio de 2023
En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes

En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes

4 de junio de 2023
La gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) San Francisco de Asís de Sincelejo, Milena Sofía Peña Pacheco, está siendo investigada disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación por embargar, sin tener las facultades para ello, a la Nueva EPS.

La gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) San Francisco de Asís de Sincelejo, Milena Sofía Peña Pacheco, está siendo investigada disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación por embargar, sin tener las facultades para ello, a la Nueva EPS.

4 de junio de 2023
Tragedia en India: al menos 120 muertos y más de 850 heridos dejó choque múltiple de trenes

Tragedia en India: al menos 120 muertos y más de 850 heridos dejó choque múltiple de trenes

2 de junio de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados» 4 de junio de 2023
  • Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba 4 de junio de 2023
  • En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes 4 de junio de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In