• Login
domingo, junio 4, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’

30 de marzo de 2023
en Nacional, Noticias
En carta a Petro, 16 exjefes paras piden que los escuchen en la ‘Paz Total’
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los exjefes paras, entre ellos Salvatore Mancuso,le piden a Petro que los escuche. 

Que

En una carta de tres páginas, exjefes paramilitares le solicitaron al Gobierno realizar un debate público sobre los resultados de la desmovilización de las autodefensas, de cara a la construcción de ‘paz total’.

Según la misiva, hace 20 años el proceso de desmovilización “generó muchas suspicacias e incertidumbres” pero ahora dicen que se puede hacer un balance cierto y objetivo.

Te puedeInteresar

La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba

En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes

La gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) San Francisco de Asís de Sincelejo, Milena Sofía Peña Pacheco, está siendo investigada disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación por embargar, sin tener las facultades para ello, a la Nueva EPS.

“Los resultados tangibles y las estadísticas en materia, no sólo de reparación, sino de toda la implementación del componente jurídico integrado al proceso de paz con las extintas autodefensas, deben ser objeto del debate público que a buena hora propone el Sr. Presidente de la República”, dice el documento.

La carta está firmada por 16 excabecillas de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), entre ellos Salvatore Mancuso, Ramón Isaza, Carlos Mario Jiménez, Fredy Rendón, Edward Cobos, Rodrigo Pérez Alzate, Hernán Giraldo, Rodrigo Tovar Pupo, entre otros.

“Quienes firmamos esta carta fuimos los máximos comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia”, comienzan diciendo los exjefes paramilitares, quienes añaden: “Es la primera vez, después de la negociación de Santa Fé de Ralito, que volvemos a coincidir de manera unitaria en una comunicación dirigida al gobierno nacional; todos, sin excepción, atendiendo al llamado que nos hace el señor Presidente de la República Dr. Gustavo Petro Urrego”.

Continúan explicando que en su momento comandaron el grupo ilegal que entró en un proceso de paz en el que se acordó una desmovilización y del cual surgió el primer sistema de justicia transicional de Colombia, la política pública de reparación de víctimas y los modelos de reincorporación vigentes actualmente.

Tenemos toda la disposición a participar y a exponer con lujo de detalles, cuáles han sido nuestros aportes judiciales y extrajudiciales a la Paz y la Reconciliación de Colombia

También expresaron que consideran que un debate público sobre los resultados de la desmovilización de las autodefensas es pertinente y necesario.

“Estamos listos a empezar la preparación de esta audiencia, concretar con el Gobierno Nacional el día y la hora de su realización, que se garanticen las condiciones de nuestra participación y que sea pública y abierta a la ciudadanía», aseguran los exparamilitares.

Y añaden: «Tenemos toda la disposición a participar y a exponer con lujo de detalles, cuáles han sido nuestros aportes judiciales y extrajudiciales a la Paz y la Reconciliación de Colombia. Seguramente esa exposición servirá de referente para quienes hoy todavía dudan en asumir su responsabilidad en el conflicto armado colombiano”.

Los excomandantes paramilitares insisten en que “pese al cambio e incumplimiento de lo acordado” se han mantenido firmes en el proceso de investigación, sentencia, cumplimiento de pena de prisión, reparación a víctimas y compromiso de no repetición.

Por eso dicen que vale la pena hacer un balance público sobre los resultados de su desmovilización en perspectiva de la ‘paz total’.

“No es difícil concluir que, en gran medida, el rearme de una parte de las desmovilizadas Auc y la aparición de nuevas organizaciones armadas en los territorios, que en su momento estuvieron bajo nuestro control, ha sido el resultado de los incumplimientos sistemáticos del Estado en lo acordado en Santa Fé de Ralito tanto con nosotros como con las comunidades de los territorios que dejamos bajo control del Estado”, aseguran.

Por eso le dicen a Petro “Coincidimos con usted en el deseo de que la Paz Total sea el final de las violencias estructurales, la forma en la cual Colombia encuentre otra forma de dirimir los conflictos y la garantía en la salvaguarda de la integridad de quienes deciden deponer las armas. En ese sentido, consideramos importante darle a conocer al país e integrar al debate público el exterminio al que han sometido a los desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia, cifras oficiales hablan hoy de 4.902 desmovilizados de las Autodefensas asesinados”.

Es de recordar que ya en una carta anterior firmada por Salvatore Mancuso se pedía la realización de esta misma audiencia.

Tags: bolívarcolombiamaganguéMagangué Hoy
Anterior

Se avecina la Semana Santa

Siguiente

Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

Siguiente
Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

Circula Revista Turística y Cultural Semana Santa de Mompox 2023

Discussion about this post

Tendencia

  • Detienen a 4 hombres señalados de cometer abigeato en Sucre y Córdoba

    Detienen a 4 hombres señalados de cometer abigeato en Sucre y Córdoba

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nilo Pérez Severiche, un persistente político por la alcaldía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados»

4 de junio de 2023
Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba

Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba

4 de junio de 2023
En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes

En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes

4 de junio de 2023
La gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) San Francisco de Asís de Sincelejo, Milena Sofía Peña Pacheco, está siendo investigada disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación por embargar, sin tener las facultades para ello, a la Nueva EPS.

La gerente de la Empresa Social del Estado (ESE) San Francisco de Asís de Sincelejo, Milena Sofía Peña Pacheco, está siendo investigada disciplinariamente por la Procuraduría General de la Nación por embargar, sin tener las facultades para ello, a la Nueva EPS.

4 de junio de 2023
Tragedia en India: al menos 120 muertos y más de 850 heridos dejó choque múltiple de trenes

Tragedia en India: al menos 120 muertos y más de 850 heridos dejó choque múltiple de trenes

2 de junio de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: «Debemos estar preparados» 4 de junio de 2023
  • Gobernación de Bolívar adquiere predio para traslado definitivo de TacomochoDe esta manera se da la reubicación de las viviendas que se encuentran en alto riesgo en jurisdicción del municipio de Córdoba 4 de junio de 2023
  • En los dos primeros días de junio ya Sucre registra dos crímenes 4 de junio de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In