• Login
miércoles, mayo 18, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

“Electricaribe no se va este año de la Costa”: Dumek Turbay

10 de septiembre de 2018
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Electricaribe no se va este año de la Costa”, fueron las palabras del gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz durante la reunión que se realizó en la ciudad de Cartagena y que estuvo precedida por el mandatario y la superintendente encargada de Servicios Públicos Domiciliarios, María Paula Jaramillo Restrepo.

En el encuentro, se entregó un balance de la realización del “Plan Choque Caribe” y se mencionaron cuáles fueron las principales conclusiones del proyecto.

En medio de la reunión se reveló que una de las principales causas de reclamación en cuanto a la prestación de servicios públicos es la inconformidad que tienen los usuarios sobre la medición del consumo. Las inconformidades se manifiestan principalmente en ciudades como Barranquilla y Cartagena.

“Electricaribe aún se encuentra intervenida y se mantiene la espera de la asignación de la nueva empresa prestadora del servicio, por parte de la Presidencia de la República”, dijo Turbay Paz.

Necesidades ciudadanos

Por su parte, la superintendente encargada al presentar los resultados del Plan Choque Caribe, indicó que se cumplió con el objetivo de conocer las principales necesidades y preocupaciones de los habitantes de los siete departamentos de la Costa Caribe, frente a la prestación de los servicios no sólo de energía eléctrica sino también de acueducto, alcantarillado, aseo y gas combustible.

“En total se visitaron 201 mil 600 predios en mil 258 barrios de las siete ciudades capitales, con el propósito de conocer las preocupaciones de los ciudadanos en temas como interrupciones y continuidad en el servicio, calidad, facturación, atención de PQR, y derechos y deberes de los usuarios”, explicó la Superintendente.

De los más de 200 mil predios que se visitaron se recibieron un total de 17 mil 370 reclamaciones, resolviendo 16 mil 353. “En las siete ciudades capitales la principal queja de los usuarios no fueron las interrupciones en el servicio, sino los temas de facturación. En Barranquilla, por ejemplo, la principal queja fue la inconformidad con el consumo, mientras que en Montería y Sincelejo, fue el cobro de otros bienes o servicios en la factura.  En Valledupar fueron los cobros no inherentes a la prestación del servicio; en Santa Marta, consumos dejados de facturar; en Riohacha, el alto consumo y en Cartagena, al igual como la capital del Atlántico, la inconformidad con el consumo”, advirtió Jaramillo.

Tags: bolívarDumek TurbayElectricaribe
Anterior

LA REPRESA REPRESADA – Por Amylkar D. Acosta M

Siguiente

Lo matan de una puñalada en el cuello en Yati

Siguiente

Lo matan de una puñalada en el cuello en Yati

Tendencia

  • Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    Identifican patrullero desaparecido tras hostigamiento en Montecristo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre asesinado en Cartagena era magangueleño

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Magangué la Policía le echa mano a un presunto jíbaro

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos mujeres fueron sorprendidas con poncheras repletas de marihuana en Lorica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Hay probabilidades de alto contagio”: ministro de Salud sobre covid

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

No olvides Agendar tu cita

No olvides Agendar tu cita

18 de mayo de 2022
ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO

18 de mayo de 2022
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

18 de mayo de 2022
#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

#LaOpinionDeColmenares Al senador Alfredo Deluque le digo…

18 de mayo de 2022
Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

Destruyen imágenes religiosas en Buenavista, Sucre

18 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • No olvides Agendar tu cita 18 de mayo de 2022
  • ALGO MÁS QUE PALABRAS FACILITAR EL CAMBIO 18 de mayo de 2022
  • LA LEY 1715 DE 2014 Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA 18 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In