• Login
lunes, enero 18, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El sorprendente descubrimiento de la NASA

18 de diciembre de 2017
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Desde que el hombre no era hombre, al mirar al cielo se ha preguntado muchas cosas. Es como si la respuesta a las preguntas más importantes se pudiera encontrar allá, en las alturas. Sólo el tiempo y la ciencia han permitido que nos acerquemos un poco a esa magnífica infinidad.

En los últimos días, la Nasa reveló que, usando la inteligencia artificial de Google había logrado descubrir un sistema solar muy parecido al nuestro. Alrededor de Kepler-90i, una estrella similar al sol, a 2.545 años luz de la Tierra, orbita una cantidad de cuerpos celestes igual a la que hay en el Sistema Solar.

La investigación partió de una serie de señales que había captado el Telescopio espacial Kepler. Sin embargo la onda era tan débil que los astrónomos no le habían puesto atención. Hasta ahora.

Entonces Google entró en escena.

A través del Aprendizaje automático para analizar y filtrar la gran cantidad de señales que provenían del distante Sistema y así poder, luego, identificar su forma y origen. Para que eso fuera posible, se le enseñó a los computadores a que, partiendo de la información que les daba el Telescopio, tratara de hallar señales similares a las que describían la existencia de cuerpos celestes que ya había descubierto.

En ese sentido, el Aprendizaje automático o ‘machine learning’ es la capacidad que tienen las máquinas para aprender. Aprender, en ese contexto, significa que robots y computadores tendrían la capacidad de identificar entre millones de posibilidades, patrones y datos, para filtrar la información y elegir la que se ajuste mejor al objetivo para el que han sido diseñados.

El método que se usó se denomina ‘Modelo de redes neuronales’. Consiste en  una copia del funcionamiento de las redes de neuronas en el cerebro humano. Se desarrolló un algoritmo que fuera capaz de detectar las señales de los exoplanetas, débiles y fuertes, que están en tránsito por entre otras estrellas.

“El aprendizaje automático realmente funciona muy vienen estas situaciones en que hay muchos datos que los humanos no pueden buscar por ellos mismos”,  dijo Christopher Shallue, ingeniero de la Nasa.

Agregó que “el modelo de redes neuronales funciona muy bien para identificar cosas que ya se han visto antes, porque es capaz de aprender de los ejemplos previos. Y ha demostrado una fiabilidad del 96%. Este algoritmo no es capaz de detectar cosas nuevas, no clasificadas con anterioridad, como sí están haciendo las personas que participan en proyectos de ciencia ciudadana y que están ayudando a identificar cometas, por ejemplo”.

Sobre el hallazgo la Nasa explicó que el Sistema Kepler-90 “es como una versión mini del Sistema Solar, con los planetas más pequeños en el interior y los grandes en el exterior, pero todo está mucho más apretujado en menos espacio”.

 

Tomado de: Kienyke

Tags: EspacioGoogleNASA
Anterior

Electricaribe acusada de causar daño patrimonial en la Costa

Siguiente

LA LEY DE MURPHY – Por Amylkar D. Acosta M.

Siguiente

LA LEY DE MURPHY - Por Amylkar D. Acosta M.

Tendencia

  • Muere funcionaria de la Alcaldía de Magangué

    Muere funcionaria de la Alcaldía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tren que unirá a Santa Marta, Barranquilla y Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Diocesano podría cerrar sus puertas, según su rector

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ASESINAN VAQUERO EN EMAUS, JURISDICCION DE MAGANGUE.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres estudiantes con puntaje perfecto en Pruebas Saber 11

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Desde la Orilla del Mar ¿Orgullosos de que? – Por: J. J. Rubiano

La Procuradora de “Nuestro Gobierno”

18 de enero de 2021
¡Surtigas te da más!

¡Surtigas te da más!

18 de enero de 2021
ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA VIDA COMO UN COMETIDO

18 de enero de 2021
ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA DEBILIDAD DE DIOS ANTE LAS PLEGARIAS NUESTRAS

18 de enero de 2021
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

¿HIDROICUANDO?

18 de enero de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • La Procuradora de “Nuestro Gobierno” 18 de enero de 2021
  • ¡Surtigas te da más! 18 de enero de 2021
  • LA VIDA COMO UN COMETIDO 18 de enero de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In