• Login
sábado, mayo 28, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ecuador: fuerte rechazo en una consulta a un eventual regreso de Correa al poder

5 de febrero de 2018
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ecuatorianos acudieron a las urnas para contestar siete preguntas sobre temas políticos, sociales y medioambientales. Tres de ellas dejaban al descubierto el enfrentamiento de los ex aliados políticos, Lenin Moreno y el ex mandatario, Rafael Correa. Según el conteo rápido del Consejo Nacional Electoral, un 65,7% votó en rechazo a la reelección indefinida, frente a un 34,3% que estuvo a favor. La diferencia era aún mayor en lo referido a la pregunta para que se sancione a toda persona condenada por actos de corrupción: en ese caso un 74,9% de la población apoyó la medida, frente a un 25%. Había un tercer ítem que molestaba a Correa y era la reforma que proponía enmendar o derogar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, un emblema del correísmo. En este caso, un 64,5% votó a favor mientras que un 35,5% estuvo en contra.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Nubia Villacís, confirmó la participación del 74,80% del padrón electoral, que representa un avance en comparación con el ausentismo de jornadas electorales anteriores, en las que sobrepasó el 20%.

«Las decisiones que tomamos el día de hoy van a ser trascendentales para el futuro del país, para que nuestros niños vivan protegidos, para que las personas corruptas no vuelvan a burlarse de nosotros (…) por el cuidado a la naturaleza, por la reactivación económica», dijo Moreno tras votar en una universidad del norte de Quito. Agregó: «Felicitaciones por haber vivido esta fiesta democrática con paz, con tolerancia y con respeto».

Correa, quien aguardó los resultados en Guayaquil, dijo a los medios locales al cierre de las urnas que “los que conocemos la historia ecuatoriana sabemos que la situación puede cambiar totalmente en dos meses”. En caso de quedar arrinconado, el ex jefe de gobierno no descarta promover una Asamblea Constituyente con plenos poderes para eventualmente destituir a moreno y redactar una nueva Constitución.

El ex jefe de gobierno, que alega “persecución y hostigamiento” en su contra, denuncia que Moreno quiere utilizar la consulta para inhabilitarle por la vía judicial con la pregunta de que los condenados por corrupción no puedan ejercer la política. “Se inventarán un delito contra mí para inhabilitarme. Es la nueva estrategia de la derecha para destruir a los dirigentes progresistas, como hicieron con Dilma, Lula o Cristina”, advirtió.

Moreno, al iniciar su mandato, demostró rápidamente que no sería un títere de Correa e inició un gobierno distinto al de su antecesor. Se convirtió en un feroz crítico del ex presidente, líder del “Socialismo del siglo XXI”, al que acusa de haber derrochado la renta petrolera y de haber liderado un gobierno corrupto. Propone reestructurar el órgano creado por el ex gobernante para nombrar autoridades de control, lo que en la práctica supondría una “descorreización” total del Estado.

Para el politólogo Simón Pachano “el margen (de victoria) es lo que hay que ver. Si Moreno obtiene un margen grande, él conseguiría el objetivo fundamental de la consulta que es legitimarse” en el cargo, al que llegó tras un apretado balotaje. Pachano, catedrático de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Quito, agregó: “Todos los votos del “No” serán de Rafael Correa. Supongamos que tenga un 40%, él puede reivindicar eso y decir somos la primera fuera política del país”.

En un anticipado desmontaje del correismo, Jorge Glass, aliado de Correa y reelegido vicepresidente en binomio con Moreno, fue a la cárcel. Condenado a seis años de prisión por recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Otros funcionarios también se vieron salpicados e incluso el mismo Correa, que deberá declarar ante la Fiscalía por presuntas irregularidades en una millonaria venta de petróleo a China y Tailandia durante su administración.

Tags: Ecuadorinternacional
Anterior

Junior venció 1 a 0 al Bucaramanga

Siguiente

Deportes Tolima no superó los palos y Atlético Nacional ganó 0-1, en Ibagué

Siguiente

Deportes Tolima no superó los palos y Atlético Nacional ganó 0-1, en Ibagué

Tendencia

  • En Magangué la Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

    En Magangué la Policía captura a dos supuestos vendedores de estupefacientes

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Nos tomaremos el poder en Magangué»: Polémico comunicado firmado por Marcelo Torres

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Murió Daniel Caraballo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • McDonald’s y Starbucks cierran sus locales: crisis actual los lleva a decir adiós

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

⬆️🗳Por inundación se traslada el puesto de votación de Bocas de San Antonio

⬆️🗳Por inundación se traslada el puesto de votación de Bocas de San Antonio

27 de mayo de 2022
Murió Daniel Caraballo en Magangué

Murió Daniel Caraballo en Magangué

27 de mayo de 2022
Así van las votaciones en el exterior

Así van las votaciones en el exterior

27 de mayo de 2022
Ideam indica que temporada de huracanes comenzará en junio

Ideam indica que temporada de huracanes comenzará en junio

27 de mayo de 2022
¿Cuántos votos necesita un candidato presidencial para ganar en primera vuelta?

¿Cuántos votos necesita un candidato presidencial para ganar en primera vuelta?

27 de mayo de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • ⬆️🗳Por inundación se traslada el puesto de votación de Bocas de San Antonio 27 de mayo de 2022
  • Murió Daniel Caraballo en Magangué 27 de mayo de 2022
  • Así van las votaciones en el exterior 27 de mayo de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In