• Login
miércoles, agosto 17, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Cuantos venezolanos hay en Colombia?

14 de agosto de 2019
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los datos revelados por Migración Colombia, con corte al 30 de Junio de 2019, indican que en nuestro país, existen 1.408.055 venezolanos.

Migración Colombia dio a conocer los datos que revelan cuántos venezolanos hay en nuestro país. Los datos presentados por la entidad son a corte del 30 de junio del presente año.

Te puedeInteresar

El Valor de la Palabra

En el sur de Bolívar la Policía decomisa 440 galones de ACPM que eran transportados de manera ilegal

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

Tarifas AseoYa

El documento da a conocer la distribución a nivel nacional, discriminado por edad, Sexo, condición migratoria, departamento y ciudad.

En lo que respecta al departamento del Huila, el informe señala que existen 3.020 ciudadanos venezolanos que están actualmente registrados; la cifra corresponde al 0,21% del total de la población que actualmente existe en toda la geografía nacional.

El corte a nivel nacional, estima que del total de 1.408.055 ciudadanos de Venezuela, 742.390 de ellos están de manera regular, mientras que 665.665 se encuentran irregularmente.

Así mismo, el documento revela que los 742.390 que aparecen de manera regular, 78.510 son regulares en Colombia y portadores de visa o cédula de extranjería; mientras que 66.297 se hallan en el país, dentro del tiempo de ley establecido y 597.583 son portadores del PEP.

Al corte del 30 de junio, de los 665.665 ciudadanos regulares, 220.276 superaron el tiempo de permanencia y 445.389 ingresaron al país sin autorización.

El lugar donde más se concentran los inmigrantes venezolanos es en Bogotá, la capital del país, con un 22,27%. Norte de Santander (13,17%), La Guajira (11,64%), Atlántico (8,8%) y Antioquia (8,01%) son los departamentos donde más se concentran los inmigrantes.

Mano dura a quienes infrinjan la ley

Entre tanto, el fin de semana Christian Krüger Sarmiento, Director General de Migración Colombia, advirtió con “endurecer la mano” y “castigar con todo rigor en materia de migración” a venezolanos que “vengan a delinquir”.

Las declaraciones se dan luego de que tres venezolanos, dos hombres y una mujer, hayan sido expulsados de Colombia por, al parecer, haber formado parte de una banda de atracadores dedicados al robo de celulares.

“La decisión de expulsar a los ciudadanos venezolanos se tomó de manera discrecional por parte de la Regional Andina de Migración Colombia, luego que los tres extranjeros fueran dejados en libertad por considerar el delito cometido como menor cuantía”, indicó Migración Colombia en un comunicado.

 

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Tres heridos en choque entre ambulancia de Magangué y un camión

Siguiente

Asonada en hospital la Divina Misericordia

Siguiente

Asonada en hospital la Divina Misericordia

Tendencia

  • SENSIBLE FALLECIMIENTO

    SENSIBLE FALLECIMIENTO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombres armados queman finca en San Pablo,sur de Bolívar

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tránsito de Magangué inicia proceso para sustitución de vehículos de tracción animal 

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

El Valor de la Palabra

El Valor de la Palabra

17 de agosto de 2022
En el sur de Bolívar la Policía decomisa 440 galones de ACPM que eran transportados de manera ilegal

En el sur de Bolívar la Policía decomisa 440 galones de ACPM que eran transportados de manera ilegal

17 de agosto de 2022
POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII

17 de agosto de 2022
Tarifas AseoYa

Tarifas AseoYa

17 de agosto de 2022
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS

DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS

17 de agosto de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • El Valor de la Palabra 17 de agosto de 2022
  • En el sur de Bolívar la Policía decomisa 440 galones de ACPM que eran transportados de manera ilegal 17 de agosto de 2022
  • POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS IAMII 17 de agosto de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: