• Login
viernes, julio 1, 2022
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Cuál es el panorama en Magangué tras los resultados de las Pruebas Saber 11º?

24 de octubre de 2018
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El programa del nuevo presidente Iván Duque es otro y se llama “Generación E”

Conocer los resultados de las Pruebas Saber 11º genera expectativas entre docentes, padres de familia y estudiantes, pero también “trasnocha” un poco a los funcionarios de las diferentes secretarías de Educación en el país.

El año pasado en Magangué estos exámenes ratificaron en los primeros lugares a planteles tradicionales del municipio y revelaron un panorama que no se pudo ocultar, según analistas y expertos, el “bajón” en la educación oficial.

Este análisis no fue injustificado en su momento, puesto que solo bastó con tener los datos a la mano y comparar. En 2017, sólo 6 de colegios públicos alcanzaron el promedio para ingresar al programa “Ser Pilo Paga” impulsado por el gobierno anterior.

Sin embargo, este año el programa del nuevo presidente Iván Duque es otro y se llama “Generación E”, cuyos estándares de calidad son más altos. Entonces, ¿Cuál es el panorama de los estudiantes magangueleños?

Según funcionarios de la Secretaría de Educación de la llamada “Ciudad de los Ríos”, para la semana entrante se conocerá un consolidado de los puntajes a nivel municipal, debido a que por ahora la plataforma del Icfes sólo permite conocer los resultados por colegio o institución educativa.

¿Qué es Generación E?

Este fin de semana el gobierno lanzó el programa Generación E que beneficiará a 336 mil estudiantes de todo el país. Este nuevo planteamiento tiene tres componentes: Equidad, Equipo y Excelencia. Es el resultado del trabajo entre el Ministerio de Educación Nacional, Instituciones de Educación Superior, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Icfes e Icetex.

Entre los requisitos se encuentran: Se debe tener un puntaje Sisbén igual o menor a 57 puntos, ser uno de los mejores puntajes en las pruebas Saber 11 (mayor o igual a 359 puntos) y realizar el proceso de admisión en una institución pública o privada con acreditación en alta calidad o una institución no acreditada que cuente con el 25 por ciento de sus programas acreditados en alta calidad.

 

Tags: bolívarmagangué
Anterior

Renunció Lilibeth Aguilera como Directora de Gestión Territorial

Siguiente

Se le fue la noche al Real Cartagena

Siguiente

Se le fue la noche al Real Cartagena

Tendencia

  • Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    Onda tropical se podría transformar en ciclón en cinco días con un 90%

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinado abogado san pedrense

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Magangué se hunde en zona céntrica y periférica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresaria Enilce López se pronuncia en redes sociales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

1 de julio de 2022
Sóftbol femenino de Colombia se quedó con la medalla de Plata en los XIX Juegos Bolivarianos

Sóftbol femenino de Colombia se quedó con la medalla de Plata en los XIX Juegos Bolivarianos

1 de julio de 2022
¡Surtigas!

¡Surtigas!

1 de julio de 2022
Educación y Pandemia

BOMBA SOCIAL

1 de julio de 2022
Comerciante liberado por las Farc habla de su rapto en el sur de Bolívar

Comerciante liberado por las Farc habla de su rapto en el sur de Bolívar

1 de julio de 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS 1 de julio de 2022
  • Sóftbol femenino de Colombia se quedó con la medalla de Plata en los XIX Juegos Bolivarianos 1 de julio de 2022
  • ¡Surtigas! 1 de julio de 2022

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In