
Dos Guacamayas de la especie Ara ararauna o Guacamaya Azul-Amarilla, recuperadas por la CSB y Policía Ambiental en Magangué, fueron entregadas en calidad de secuestre depositario al Aviario Nacional de Colombia, ubicado en la Isla de Barú de Cartagena.
Una de las guacamayas presenta en su pata derecha un anillo con un código de numeración, lo que indica que pertenece al censo o lote de una de las Corporaciones encargadas de realizar estudios sobre la migración de estas aves en el continente, las cuales habitan desde las selvas de México hasta el noreste de Argentina. Razón por la cual la Subdirección de Gestión Ambiental de la CSB a través de sus profesionales biólogos y veterinarios luego de realizar una valoración médica y conocer su estado de salud, procedieron a informar a las 33 CARS del país para conocer qué o quienes vienen trabajando sobre la conservación de esta especie en vía de extinción, pero al momento no se ha obtenido respuesta alguna.
Por el grado de domesticación de las aves, la CSB hizo las consultas jurídicas pertinentes con el Ministerio de Ambiente para establecer un lugar de paso donde ellas puedan estar cómodas, recibir la alimentación requerida y asistencia médico-veterinaria. De ahí que fuesen llevadas al Aviario Nacional de Colombia de Cartagena.
La deforestación ha tenido un gran impacto en las guacamayas. Sin árboles, ellas no tendrán en donde anidar ni de que alimentarse. Las guacamayas son también mascotas populares, lo que nos indica que muchas han sido sacadas de su estado silvestre. Sin embargo, hay personas que están estudiando cómo viven las guacamayas, y al entender esto podrán diseñar la mejor manera de ayudar a estas hermosas aves para que se desarrollen en su estado silvestre y no en jaulas encerradas.
La CSB y las autoridades policiales seguirán haciendo control y vigilancia para proteger los recursos naturales.