• Login
jueves, marzo 23, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Con la presentación de cinco proyectos, fue Instalado tercer período de sesiones ordinarias del Concejo

5 de agosto de 2019
en Local
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El siguiente proyecto, tiene que ver con unos recursos de la gobernación que eran para el pago de la construcción del CAM, que se ejecutaron desde 2016 y 2017

Delegado por el alcalde municipal, Pedro Alí Alí, el secretario de Hacienda municipal, Gabriel Gándara De La Espriella, instaló ayer en horas de la tarde el tercer período de sesiones ordinarias del Concejo municipal de Magangué.

El funcionario inició su intervención, agradeciendo en nombre del alcalde y la administración el apoyo recibido por parte de la corporación, destacando el trabajo y la dedicación que han colocado para sacar adelante los proyectos que ha presentado la administración y ha sido un buen coequipero y en el momento de no respaldo de los proyectos, por lo menos tener la intención de mejorarlos y ayudar a que las cosas salgan bien y afirmó que en ese sentido el alcalde siempre ha sido respetuoso, aseveró el funcionario.

Posteriormente se refirió a los proyectos que empiezan a hacer trámite en la corporación a partir del día lunes, el primer proyecto de acuerdo  tiene que ver con una adición de los recursos de educación, “nosotros después de hacer el ejercicio de los recursos del Sistema General de Participación de Educación, del año pasado, ya en el cierre con el ministerio de Educación, que se hizo hace alrededor de 20 días, y después de poner las cuentas en orden, hay alrededor de 320 millones de pesos a favor de la administración que son de prestación de servicios, y tienen como destinatario el pago de la nómina de los docentes, lo que vamos a hacer es adicionarlos porque el ministerio de lo que nos asigna este año, va a coger esta suma y con lo que ellos nos están girando ajustar lo que tiene que ver precisamente con esta nómina, la idea es que este año no ocurra el traumatismo que se presenta siempre a fin de año y se pueda cancelar a los docentes entre el 25 y 26 de cada mes”, explicó Gándara de La Espriella.

Te puedeInteresar

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

El siguiente proyecto, tiene que ver con unos recursos de la gobernación que eran para el pago de la construcción del CAM, que se ejecutaron desde 2016 y 2017, y por algunas dificultades internas entre contratista, supervisor e interventor, no se habían podido cancelar, cerca de 439 millones de pesos, que quedaron en reserva desde el año 2017, este año que ya están las cuentas claras con el informe de interventoría y la gobernación recibió a satisfacción todo lo contratado en el convenio, “a nosotros nos toca hacer tránsito de lo que establece la ley, y cancelar lo que se llama presupuestalmente, una vigencia expirada, porque quedó por fuera del presupuesto, nosotros adicionamos los recursos para proceder a ese pago”, expresó el funcionario.

El tercer proyecto tiene que ver con el “ejercicio del menor valor que recuperamos en el impuesto predial y de industria y comercio, este año, que teníamos presupuestado recaudar en impuesto predial, en todo el período, 2 mil 100 millones de pesos, y ya este año a junio 30, estamos llegando a los 3 mil millones de pesos, la diferencia la vamos a adicionar, porque aún nos hace falta recaudar seis meses más de los recursos de esos impuestos y que tenemos que incorporarlos por ley”, continuó el secretario de Hacienda.

Se refirió al cuarto proyecto que es la adición de los recursos de la nómina del Fonpet, que tiene que ver con lo que se le paga la nómina a los pensionados, y que cada año se deben adicionar para garantizar el pago desde junio de este año, hasta octubre del próximo año, dijo.

Por último habló de un proyecto de acuerdo que está en formación, es el de adicionar recursos que resultaron de otros sectores de inversión, concluyó Gándara De La Espriella.

Anterior

“Gotas de Colirio” – Por Lic. Anuar Cortázar Cáez

Siguiente

Masiva intoxicación en institución educativa San José

Siguiente

Masiva intoxicación en institución educativa San José

Tendencia

  • PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La candelaria, mito y leyenda de un pueblo

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • AL TABLERO/ POLITICA Carlos Tovar Quevedo, candidato a la alcaldía de Pinillos con sentido popular

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empezamos a construir un sueño, nuestro equipo en la B es posible”: Pedro Alí

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así cambiará la marcación de móvil a fijo desde septiembre

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

Extraña muerte de una pareja en Cartagena

22 de marzo de 2023
Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar

22 de marzo de 2023
Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla

22 de marzo de 2023
Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

Corporación Universitaria IAFIC celebró el Día de la Mujer

22 de marzo de 2023
PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

PRIMERA CIRUGÍA DE PARKINSON Hospital de Magangué, piloto en ciencias y tecnología en la Costa

22 de marzo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Extraña muerte de una pareja en Cartagena 22 de marzo de 2023
  • Mediante operativos capturan varias personas en Bolívar 22 de marzo de 2023
  • Tres mujeres están entre los 5 asesinados en un baile en Barranquilla 22 de marzo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In