• Login
MagangueHoy
viernes, mayo 23, 2025
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cómo va la reincorporación de excombatientes en Bolívar

19 de junio de 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo con Leslie Espinosa Montero, enlace de coordinación de la Agencia de la Reincorporación y Normalización (ARN), en Bolívar existe un registro oficial de 214 personas en proceso de reincorporación. Es decir, que hacen parte del grupo de excombatientes sujetos al Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto, firmado en 2016.

De estas 214, unas 70 están ubicadas en Cartagena, mientras que El Carmen de Bolívar alberga a más de 100 y el resto se encuentra en los municipios de San Jacinto y Mahates. Estas se mantienen en su promesa de abandonar las armas y apostarle a la reincorporación a la vida civil.

Te puedeInteresar

Policía Nacional despide con honores a dos uniformados asesinados en el sur de Bolívar

Marzo: mes de grandes obras en Bolívar, anuncia gobernador Yamil Arana

Lanzan libro sobre la violencia en el sur de Bolívar y Montes de María

Por eso, para garantizar un proceso exitoso de reincorporación en el territorio bolivarense, la ARN trabaja desde diferentes frentes, los cuales a lo largo de este tiempo han dejado logros significativos. Uno de ellos es la formulación y puesta en marcha de proyectos productivos, los cuales permiten que los excombatientes generen su sustento y el de sus núcleos familiares.

“En Bolívar instalamos la mesa técnica de reincorporación, la cual es liderada por la Gobernación de Bolívar. De esta mesa se desprenden dos componentes: una mesa productiva y una de seguridad. En la productiva es desde donde se formulan los proyectos productivos. Los excombatientes tienen la posibilidad de desarrollar proyectos individuales y colectivos, ellos de una u otra forma conservan la colectividad, por eso desde la agencia promovemos la formulación de proyectos colectivos”, dijo.

Espinosa indicó que en el departamento hay 18 proyectos productivos individuales funcionando, distribuidos así: 11 en El Carmen de Bolívar, 3 en San Jacinto y 3 en Cartagena.

En cuanto a los proyectos colectivos, explicó que en la modalidad de cooperativas se han desembolsado cuatro proyectos: uno en San Jacinto, uno en El Carmen de Bolívar y dos en Cartagena, los cuales siguen la línea de ganadería y piscicultura. Agregó que se destacan dos proyectos para asociaciones: uno en Cartagena y otro en Mahates.

Espinosa precisó que para este año ya se han formulado 27 proyectos que están en revisión del nivel central y a la espera de ser desembolsados.

De acuerdo a lo estipulado en los Acuerdos de Paz, el monto para desarrollar proyectos productivos individuales por cada excombatiente es de $8 millones. Para los colectivos el monto será de acuerdo al número de personas que hagan parte de este.

Educación

Otra de las líneas de acción de la Agencia y que incluye la ruta de reincorporación, es la formación académica, con lo cual los excombatientes han accedido a cursos titulados y complementarios.

“Gracias al apoyo institucional, los excombatientes pueden acceder a cursos de fortalecimiento de competencias, ofertas de formación para el trabajo, también pueden acceder a carreras tituladas o cursos complementarios de acuerdo a sus necesidades”, dijo Espinosa.

Unas 90 personas hacen parte de los procesos de formación en instituciones educativas, mientras que 187 conforman los procesos de formación en el SENA.

Adicional a esto, con el Distrito de Cartagena se están gestionando algunos cursos en liderazgo, reconstrucción del tejido social, mesas de reconciliación, diplomado de gestores de paz y unidades de negocio.

Acabar la estigmatización

Pese a que los avances logrados en otras áreas, Espinosa indicó que uno de los retos que aún falta superar es la estigmatización, para lo cual desde la Agencia trabajan para el lema “una oportunidad lo cambia todo”.

“Lo que buscamos promover son las segundas oportunidades, es decir, trabajar para brindar oportunidades, porque si bien es cierto no se justifican las acciones del pasado, se han dado pasos importantes, pero necesitamos disminuir la estigmatización y, sean cuales sean nuestros errores, una oportunidad lo cambia todo”, puntualizó.

 

Tendencia

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inseguridad sin freno en Magangué: Mujer es víctima de atraco en su establecimiento

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La increíble historia de Amar Bharati, el hombre que lleva más de 50 años con un brazo en alto

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estado de salud del Papa Benedicto XVI se ha agravado

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDICTO EMPLAZATORIO

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
EDICTO EMPLAZATORIO

EDICTO EMPLAZATORIO

19 de mayo de 2025
Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

Alcalde y SUNET rinden homenaje a las mujeres funcionarias de la Alcaldía

12 de marzo de 2025
Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

Violencia en el Sur de Bolívar: Dos cuerpos sin vida en menos de 24 horas

12 de marzo de 2025
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • ! Без рубрики
  • 1
  • 1w
  • 1Win AZ Casino
  • 1Win Brasil
  • 1win Brazil
  • 1win India
  • 1WIN Official In Russia
  • 1win Turkiye
  • 1win uzbekistan
  • 1winRussia
  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Artificial intelligence (AI)
  • blog
  • casino
  • ch
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • en
  • Entretenimiento
  • FinTech
  • Forex Trading
  • France
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Kinghills
  • Local
  • lyrica
  • medic
  • Mostbet Russia
  • mostbet tr
  • Mostbet UZ Kirish
  • Nacional
  • News
  • no
  • Noticias
  • Opinión
  • ozempic
  • ozempic nederland
  • pin up casino
  • Pin UP Casino AZ
  • Pin Up Peru
  • PinUP AZ Casino
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • seroquel
  • Software development
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Uncategorized
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado
  • казино
  • Финтех
  • Форекс Брокеры

Últimas Noticias

  • Capturado presunto homicida de joven en el barrio Primero de Mayo de Magangué 19 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 8 de mayo de 2025
  • EDICTO EMPLAZATORIO 30 de abril de 2025

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In