
¡Que se haga a un lado! Registrador de Achí, recusado por presunta falta de imparcialidad en proceso de revocatoria del alcalde
La transparencia está en jaque. La revocatoria del alcalde Dainer José Guzmán Caré ha quedado envuelta en un escándalo que pone en duda la imparcialidad de la Registraduría Municipal. El Registrador de Achí ha sido recusado formalmente por el mandatario local, quien lo acusa de actuar en favor de los promotores de su destitución, en un acto que ensucia el debido proceso democrático.



Un Registrador cuestionado
Las denuncias no son menores. En ella se le señala de mantener reuniones privadas en su propia residencia con los impulsores de la revocatoria, lo que es un golpe letal a su deber de neutralidad. Además, en la misma denuncia el alcalde Guzman afirma que el ciudadano Yonairo Sáenz Durán, en plena Delegatura Departamental de la Registraduría en Cartagena, lo habría señalado como un “socio de la revocatoria del mandato”, evidenciando lo que a todas luces parece una interferencia descarada.
Las consecuencias legales son claras
La recusación se basa en la Ley 1437 de 2011, que establece que cuando un funcionario público es señalado de parcialidad, debe apartarse de inmediato del proceso hasta que se determine su continuidad. Mientras se resuelve este cuestionamiento, no podrá tramitar ni un solo documento relacionado con la revocatoria. En otras palabras: el Registrador no puede seguir manipulando el proceso mientras su actuación está bajo la lupa.
Un pueblo que exige justicia
En Achí, las reacciones no se han hecho esperar. Mientras que los opositores del alcalde insisten en acelerar el proceso, sus seguidores advierten sobre una maniobra política para torcer la voluntad del pueblo. “Dejen trabajar a ese muchacho, que apenas lleva un año y ya lo quieren tumbar”, expresó un ciudadano indignado.
La Registraduría debe pronunciarse ¡y ya!
El país no puede permitirse que la sombra de la parcialidad manche un mecanismo democrático como la revocatoria. Si el Registrador de Achí no puede garantizar transparencia, que se haga a un lado. Ahora, la Registraduría Nacional tiene la responsabilidad de tomar cartas en el asunto y devolverle la confianza al proceso.
Achí y toda Colombia estarán atentos. Aquí no se trata de política, se trata de democracia.