
Luego de que Colombia confirmara el primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido, el Instituto Nacional de Salud (INS) informó cuáles son los signos de alarma de la enfermedad.
El director de Vigilancia en Salud Pública y Análisis de Riesgo del INS, Franklyn Prieto, afirmó que hasta ahora en los casos identificados a nivel mundial no hay nexo epidemiológico entre los niños, ni con otras personas. Por lo tanto, la hepatitis aguda de origen desconocido no se trata de una enfermedad contagiosa o que se transmita de persona a persona.
En segundo lugar, recomendó entre los signos de alarma en los menores están el cambio en la coloración del cuerpo y dificultades gastrointestinales de los menores por lo que, si se presentan, es importante consultar a los servicios de salud.
De acuerdo Prieto, según lo observado en los casos registrados a nivel mundial, la hepatitis aguda de origen desconocido parece dirigirse a una especie de hepatitis que hace que infecciones leves por adenovirus sean más graves o desencadenen un daño hepático y afecten el sistema inmune.
Además, de lo explicado por el especialista, llama la atención que los casos de esta hepatitis grave de origen desconocido también puede estar relacionado con infección previa por el virus del Covid-19 o con niños no vacunados contra el Covid-19.
“La recomendación es no dejar de vacunar a los niños contra el Covid-19. La evidencia no ha demostrado que la vacuna es el factor que conduce a la presentación de la enfermedad porque, entre otras, la mayoría de los niños que han presentado este tipo de Hepatitis no han sido vacunados”, dijo Prieto.
Discussion about this post