• Login
martes, mayo 30, 2023
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Casa por cárcel para condenados está condicionada: Corte Suprema de Justicia

22 de octubre de 2018
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El alto tribunal hizo la aclaración luego de negar la detención domiciliaria que solicitó el exmagistrado del Tribunal Superior de Cúcuta Fernando Castañeda Cantillo, condenado por desfalco a Ecopetrol.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia determinó que los jueces solo pueden otorgar detención domiciliaria u hospitalaria a una persona condenada, por enfermedad muy grave, únicamente cuando el padecimiento sea ‘incompatible con la vida en reclusión’.

Te puedeInteresar

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

La corporación explicó en el fallo que cualquier enfermedad o estado grave si bien connota tener un tipo de atención especializada, no todas ameritan cumplir la pena en su lugar de residencia.

“Se establece que no es cualquier enfermedad o estado de salud graves, los que habilitan al juez de ejecución de penas autorizar que la sanción privativa de la libertad se cumpla en la residencia del condenado o en un centro hospitalario, pues, además el padecimiento médico debe ser incompatible con la vida en reclusión, sin dejar de lado, claro está que tales situaciones deben ser valoradas por un médico legista especializado”, dice el fallo.

La aclaración la realizó el alto tribunal luego de negar la detención domiciliaria que solicitó la defensa del exmagistrado del Tribunal Superior de Cúcuta Fernando Castañeda Cantillo, quien fue condenado a 21 años de prisión por un millonario desfalco a Ecopetrol.

Una vez, el exmagistrado fue condenado la defensa solicitó se tuviera en cuenta su estado de salud, sin embargo, “el Juzgado negó la reclusión domiciliaria u hospitalaria a Fernando Castañeda Cantillo, porque el último dictamen forense de estado de salud realizado el 12 de mayo de 2018 concluyó que no presenta estado de salud grave por enfermedad”.

En ese sentido, el abogado del exmagistrado apeló la decisión y su solicitud era que cumpliera la sentencia en su lugar de residencia o en un centro hospitalario que atendiera de primera mano la enfermedad que padece.

Si bien la corporación judicial no le otorgó tal solicitud al condenado, sí consideró que “el Estado tiene la obligación de garantizar el acceso a la salud y prestar el servicio médico y tratamiento adecuado de las patologías físicas mentales de las personas privadas de la libertad, lo cual cumple a través del Ministerio de Salud y Protección Social y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec).

Tags: colombiaCorte Suprema
Anterior

Las nuevas drogas que amenazan a Colombia

Siguiente

Murió vicepresidente de la JAC de Nueva Esperanza

Siguiente

Murió vicepresidente de la JAC de Nueva Esperanza

Tendencia

  • Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    Capturan a tres presuntos miembros del Clan del Golfo en Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Expectativa por inscripción de candidatos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Una mujer se la llevó a la fuerza”: niña de 1 año fue raptada en su casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a alias ‘Catalán’, habría ordenado el asesinato de policías en Bolívar, en 2022

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Magangué estableció pico y placa para motocicletas

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora?

30 de mayo de 2023
¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder

30 de mayo de 2023
Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños

30 de mayo de 2023
$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

$1.812 millones en indemnizaciones entrega la Unidad para las Víctimas, en BolívarDurante ciclo iniciado en mayo. El año pasado resultaron beneficiadas 1.942 víctimas del conflicto

26 de mayo de 2023
“Una mujer se la llevó a la fuerza”: niña de 1 año fue raptada en su casa

“Una mujer se la llevó a la fuerza”: niña de 1 año fue raptada en su casa

26 de mayo de 2023
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Actualidad
  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • Aprobado en primer debate el proyecto de ley que prohíbe el uso de glifosato en Colombia, ¿qué viene ahora? 30 de mayo de 2023
  • ¿De qué señalan a Laura Sarabia, la jefa de Gabinete de Petro? La Fiscalía investiga presunto abuso de poder 30 de mayo de 2023
  • Cuerpos hallados en costales en La Guajira corresponden a sucreños 30 de mayo de 2023

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In