• Login
viernes, enero 15, 2021
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MagangueHoy
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Carreño contra Corrupción – Por José Eliseo Baicué Peña

16 de agosto de 2018
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
José Eliseo Baicué Peña

Si usted le pregunta a su hijo de 15, 18, 20, y hasta más años por Carreño, lo más seguro es que le responda que no sabe quién es.  Y claro, es apenas lógico.  Pues el joven jamás ha escuchado sobre ese nombre.

Si le hace la pregunta a alguien mayor de 30 o 40 años, es posible que tenga idea, que haya escuchado a sus padres y abuelos hablar del señor.  Pero si interroga a personas mayores de 50 y 60 años, le van a contestar que crecieron leyendo y acatando lo que ese señor pregonaba a través de un libro llamado Manual de Urbanidad y Buenas Maneras de Manuel Antonio Carreño.

Fue un documento que se volvió la columna vertebral del modelo educativo colombiano, en términos de comportamiento y valores hasta la década de los setenta aproximadamente.

Y es que cada vez que se habla de crisis de valores, de ética, de principios, y de comportamientos adecuados en las sociedades de hoy, se sucede una importante reflexión y se habla de volver a implementar el manual de Carreño.

No sé qué pensaba el gobierno de turno, cuando determinó abolir este valioso sistema de enseñanza y práctica de buenas maneras.  Los resultados están a flor de piel: jóvenes y adultos sin un mínimo de lo que es cortesía, respeto, atención, agradecimiento, valoración, decencia, amabilidad, vergüenza, sensibilidad.  Jóvenes y adultos que no saludan, no dan las gracias, no tienen conciencia sobre los recursos naturales como ríos, cuencas, bosques, aire, etc.,

Además, es una población que, ayudada por la tecnología de la informática y las redes sociales, se está deshumanizando cada vez más. Para esa población la vida es poco o nada.  De ahí, la conformación de grupos delincuenciales, de las Bacrim, de antisociales que atracan, roban, jalonean bolsos, insultan, hieren, y consiguen lo que quieren a costa de lo que sea.  La pérdida de valores y principios ha creado una generación de antisociales que desconocen el valor del respeto y las buenas maneras.

Hace unos años se presentaba en la televisión un comercial que preguntaba a los padres de familia a las 7 de la noche, justo antes del noticiero:  ¿Sabe usted dónde están sus hijos en estos momentos?  Creo que el interrogante buscaba poner sobre aviso a los papás respecto del paradero de los menores.   Lamentablemente, hoy se debe invertir la pregunta:  ¿Sabe usted dónde están sus papás en estos momentos?

Pero, … esto qué ha ocasionado?  Sencillo.  Pues que sumado a la pérdida de valores que padece el país, la cual, a mi parecer, ha sido también la generadora de una sociedad corrupta y sin escrúpulos, y por lo que me atrevo a señalar que es la corrupción el mayor problema que tiene el país, se sumaría ese flagelo más.  Sí.  El mayor problema.  Por encima del narcotráfico, la guerrilla, los paramilitares, la delincuencia común.  Se ha preguntado usted, amigo lector, qué pasaría si un día Colombia amaneciera sin narcotráfico, sin guerrillas, sin paramilitares, sin delincuencia común?  Pues habría menos noticias desastrosas en los medios, pero… la corrupción seguiría haciendo de las suyas en todas las esferas y círculos de la sociedad.   Desde el vendedor de la calle hasta los ilustres congresistas, altas cortes y dirigentes del gobierno están salpicados hoy por la corrupción.

Me refiero a unos principios y valores que deben iniciarse en casa, en familia, en el seno y tranquilidad de cada hogar.

Y si el gobierno, o el Estado, no quieren volver a estos modos de convivencia de buenos modales, pues debería iniciarse a través de otros mecanismos.  Por ejemplo, un trabajo mancomunado de ONGs nacionales e internacionales, de fundaciones, de gremios, del sector privado, de multinacionales.  A través, de la famosa responsabilidad social empresarial que deben desplegar las organizaciones en todo el país.

Que vuelva Carreño a la familia y a la escuela, así los congresistas no quieran.

Tags: José Eliseo Baicué PeñaOpinión
Anterior

Los gastos de los hogares colombianos, como si fuéramos Dubai – Por María Angélica Pumarejo

Siguiente

Arrecian las lluvias en Magangué y la región

Siguiente

Arrecian las lluvias en Magangué y la región

Tendencia

  • Muere funcionaria de la Alcaldía de Magangué

    Muere funcionaria de la Alcaldía de Magangué

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Por salir sin permiso el marido le dio una golpiza

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tren que unirá a Santa Marta, Barranquilla y Cartagena

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a ‘La Mona’ habría asesinado a una mujer en la sala de su casa

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya son dos los capturados por la muerte de alias “El Conchi”

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recientes

Mientras unos lloran…, otros sonríen.

La “mala leche”

15 de enero de 2021
LAS CIFRAS NO CUADRAN.

DE CÁBALAS Y CABAÑUELAS

15 de enero de 2021
ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA REALIDAD NOS HABLA DE NUESTRAS MISERIAS

15 de enero de 2021
Galatasaray confirma oferta de la MLS por Falcao García

Galatasaray confirma oferta de la MLS por Falcao García

15 de enero de 2021
ALGO MÁS QUE PALABRAS

CONFIANZA ENTRE MORADORES

15 de enero de 2021
Facebook Instagram Twitter Youtube
MagangueHoy

Magangué Hoy y sus regiones, es un diario informativo comprometido con la región de la Mojana, sur de Bolívar, Colombia y comunidad mundial.

Síguenos en redes

Secciones

  • Al tablero
  • Análisis
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Cronica
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • General
  • Internacional
  • Judicial
  • Local
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Politica
  • Regional
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Variedad
  • Video
  • zDestacado

Últimas Noticias

  • La “mala leche” 15 de enero de 2021
  • DE CÁBALAS Y CABAÑUELAS 15 de enero de 2021
  • LA REALIDAD NOS HABLA DE NUESTRAS MISERIAS 15 de enero de 2021

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Local
  • Regional
  • Judicial
  • Opinión
  • Editorial
  • Nacional
  • Internacional
  • Variedad
    • Ciencia
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Deportes

© 2017-2020 maganguehoy.co - Magangué Hoy y sus regiones, nuestro diario!.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In